Durante el primer encuentro entre organizaciones campesinas y autoridades del Estado, solicitaron apertura de nuevos mercados con precios fijos, acceso a la tierra y mejorar los caminos en zonas rurales al Gobierno.
Amanda Rolón, productora de maíz del departamento de Caazapá destacó que las necesidades son muchas, pero que el principal pedido es abrirse a nuevos mercados con precios fijos en sus productos. “Yo recibo apoyo del programa Tekoporã, pero es muy importante que mis cosechas se puedan vender más y a mejores precios”, explicó al Portal IP Paraguay.
Agregó que unas 39 mujeres del distrito mantienen a toda una familia y que es de suma importancia contar con el apoyo del Gobierno para promocionar sus productos. “Las 39 mujeres nos dedicamos a la cosechar maíz pero también a la cría de chanchos, gallinas y la producción de leche”.
“Queremos un precio fijo y nuevos mercados que el Estado otorgue ayuda especial a las mujeres sin maridos, muchas de ellas requieren de empleos”, aseveró Amanda.
Mejorar caminos rurales
El líder indígena de la Asociación Plataforma del Chaco, Cleto Recalde proveniente del kilómetro 96 de la Transchaco destacó que necesitan de nuevos caminos por que las mismas son inaccesibles en ocasiones aíslas a varias comunidades.
“Nosotros solicitamos que se arreglen los accesos a la comunidad y que estén disponibles en todo tiempo con lluvia, calor, etc. Si no hay caminos, no hay salud, educación, nada”, argumentó.
También cuestionó al Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) pidió que trabaje más de cerca con las comunidades y que los apoyen en sus necesidades.
Rosalina Jarolin, productora frutihortícola solicitó infraestructura técnica y edilicia como sistemas de riego, pozo artesano, invernaderos y media sombra. “Necesitamos de infraestructura para poder competir con los productos extranjeros, sólo así la calidad de las frutas y verduras pueden salir bien como para ser competentes”.