La bancada de Alianza Ganar dio mesa de entrada en la Cámara de Senadores, al proyecto que plantea la disminución de la tarifa de la Ande, el cual sugiere una escala mínima. Para aquellos que consuman entre 1 y 150 kW al mes, van a tener un descuento del 90%. La otra opción es para aquellos que consuman entre 1000 y 1500 kW al mes, quienes tendrán un descuento del 15%.

Para el efecto se creará un fondo que propone la denominación “Ñande Energía”, el cual va recibir fondos por 1.300 millones de dólares anuales, que se tendrá que redireccionar en los gastos sociales de las Binacionales Yacyretá e Itaipú.

Lo que plantea el proyecto de ley es que 1.300 millones de dólares de los gastos sociales de ambas binacionales, sean destinados al Programa Ñande Energía. De esta forma se podrá volver aplicable este proyecto, lo cual va a beneficiar al 90% de los paraguayos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La propuesta de Alianza Ganar es utilizar los recursos del Paraguay y que los mismos sean puestos a disposición de los ciudadanos.

El senador liberal, Víctor Ríos.

“Los fondos sociales de la binacionales utilizan los intendentes municipales en la compra de estancias. Algunos utilizan en carreras de caballos, otros compran novillos, otros compran vacas para el engorde”, aseveró el senador, Víctor Ríos (PLRA).

El legislador mencionó que inclusive hay casos de intendentes que retiraron esos fondos del Banco Nacional de Fomento (BNF) y fueron a pagar por una partida importante de novillos.

Sostuvo que legalmente esos fondos sociales deben constituir una herramienta de desarrollo, como programas de distribución de semillas para incentivar la producción, pero como se realiza de una manera muy asistemática y muchas veces desde una perspectiva meramente electoral, no se constituyó hasta hoy en una herramienta de desarrollo para el Paraguay. “Con este proyecto la ciudadanía va saber donde y como se utilizan esos fondos”, explicó Ríos.

Denuncian sobrefacturaciones en Caaguazú

Esta mañana, el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre y el gobernador del departamento de Caaguazú, acompañaron a través de sus apoderados la presentación de una denuncia y reclamo administrativo a la Ande de Caaaguazú, con relación a sobrefacturaciones generalizadas en la tarifa.

“En los últimos meses hemos sido víctimas de un atropello violatorio a nuestro derechos y a nuestra realidad de ciudadanos paraguayos, consumidores de energía eléctrica en nuestras viviendas por parte de la Administración Nacional de Energía (Ande), puesto que se han disparado nuestros costos de factura de una manera inexplicable, violenta y sin ningún tipo de justificación”, dice parte de la denuncia de los pobladores.


Déjanos tus comentarios en Voiz