En la mañana de este martes, en el Colegio Nacional de la Capital (CNC) se llevó a cabo el acto de graduación “General Bernardino Caballero”, Promoción “Sesquicentenario de la Epopeya Nacional 1.864 – 1.870: “Ramona Martínez y las Heroínas de Itá Ybaté” y en el marco de esa actividad, el ministro de Educación Eduardo Petta resaltó que las inscripciones y la educación en los colegios públicos es gratuita.
Durante el acto de graduación del CNC, la mejor egresada María Emilia González, dejó un claro mensaje a sus compañeros y pidió que todos sean profesionales de bien. De esta promoción, las mejores egresadas fueron mujeres.
“Señores compañeros, hoy les pido que de esta promoción no salga ningún político ladrón, ningún planillero, ningún diputado o senador corrupto. Que todos seamos profesionales hechos y derechos, con ganas de cambiar nuestro país”, sostuvo la joven.
El evento contó con la presencia del presidente de la república Mario Abdo y el ministro de educación Eduardo Petta. En la ocasión, el mandatario hizo entrega de un Telecentro totalmente equipado y con Conexión Wifi Ilimitado por parte del Gobierno Nacional, a través de la CONATEL.
Inscripciones gratuitas
Al ser abordado sobre el tema, Petta volvió a reiterar que las inscripciones son gratuitas. “El tema de las inscripciones y la educación en los colegios públicos es gratuita porque la educación paraguaya debe y va a ser gratuita en la medida que vayamos avanzando. Hemos repartido suficientes recursos en dos etapas para los colegios y queremos que con la gratuidad, aumentando inclusive para el presupuesto para el año que viene, estas prácticas terminen” señaló acerca de que se cobre por las inscripciones.
Pidió que los padres no tengan miedo y denuncien los casos de cobro de inscripciones. “No tengan miedo, denuncien, si pueden filmar mejor, queremos denuncias responsables y nosotros vamos a intervenir como corresponde” aseguró.
Señaló que tienen una disposición, un comunicado del MEC que indica que las inscripciones son gratuitas. “Que los padres también asuman las responsabilidades, no tengan temor, denuncien donde tengan que denunciar. Tenemos un canal de denuncia que está esperando, inclusive hay gente que está agregando algún tipo de documento fílmico. Hay mucha tecnología como para probar la imposición que se pretende hacer. Pedimos la colaboración” puntualizó el ministro de educación.
Comentó que en el caso del cobro de inscripciones, el recibo que están liberando lo hacen en concepto de aporte voluntario y es ahí donde toda investigación podría sufrir algún tipo de dificultad para seguir avanzando.
Gratuidad
En otro momento mencionó que en concepto de gratuidad han repartido 18 mil millones el mes pasado, en la segunda etapa, en los colegios con el mayor número de matriculados y sostuvo que el mismo alcanza a todo el país, siendo proporcional el monto que entregan.
En cuanto a infraestructura dijo que 300 escuelas en forma inmediata serán inauguradas. “Hemos conversado con el presidente de la república de hacer aulas prefabricadas que serán cubiertas por una de las binacionales un total de 200 por la emergencia que tenemos de 300 aulas que hoy están en situación crítica además de sanitaria. De esas 200 prefabricadas queremos implementar en enero donde están las aulas críticas que no están intervenidas, en todo el país. Para febrero, progresivamente con 11 mil millones que logramos dentro del Presupuesto General de Gastos para el año que viene intervenir” aseguró.
Así también, Petta expresó que estas aulas provisorias pueden quedar en el futuro como laboratorio informático dentro de la institución y que cuenta con capacidad para 25 a 30 alumnos en promedio con un costo aproximado de 13 mil dólares cada aula.