Lorenzo Agüero, corresponsal.

Feriantes de diferentes compañías rurales de San Pedro, recibieron equipamientos, dentro los planes de negocios, articulados con el programa de cadenas de valor inclusivas, financiados por la agencia del gobierno de Estados Unidos, para el Desarrollo Internacional (USAID/ Paraguay) y la Federación de Cooperativas de Producción Ltda. (FECOPROD).

Los beneficiados fueron, la asociación de feriantes de San Pedro, el comité de feriantes Nueva Visión, comité de feriantes Ita Pyta y comité de feriantes La Esperanza de Naranjaty.

Foto: Lorenzo Agüero.

Luz Beatriz Espínola, una de las beneficiarias, dijo que estaban muy felices con dicha acción. "Agradecemos a USAID y FECOPROD por la ayuda que nos brindan. Hace mucho que trabajamos como feriantes y luego de una gestión que realizamos como asociación, recibimos estos equipamientos, como toldo, conservadora de 70 litros, mesas, exhibidoras, sillas, entre otros, muchas cosa recibimos para mejorar nuestras ventas”, subrayó.

Por otra parte, el Ing. Eduard klassen, coordinador general del programa de cadenas de valor inclusivas, dijo que están dando un apoyo para que los agricultores salgan adelante. "En el caso de las feriantes, consideramos como un plan de negocio, no es un proyecto, ni donación nada más, porque se capacitan en producir y vender. Vemos una necesidad en infraestructura que tienen los feriantes, por eso entregamos estos equipamientos para 4 asociaciones por un valor de aproximadamente, Gs. 115 millones”,refirió.

Dejanos tu comentario