Desde temporadas horas de hoy, cientos de jóvenes se convocaron para la edición 21° de la Peregrinación Nacional de Jóvenes, bajo el lema “Para dar mucho fruto”, cuya concentración fue en la quinta Tape Pyahu ubicada en Ypakaraí, sobre la Ruta 2, a la altura del kilómetro 47.
Decenas de delegaciones llegaron desde Coronel Oviedo, Nanawa, Benjamín Aceval, Choré, San Pedro, Concepción, Santa Rosa de Lima, entre otras localidades, que participaron de un oficio religioso realizado por el Obispo de Caacupé, Monseñor Ricardo Valenzuela para luego peregrinar hasta la capital espiritual del país.
A través de un manifiesto los jóvenes denunciaron la falta de oportunidades para el acceder a un empleo digno. Solicitan acceder sin distinción a un salario justo. Igualmente reclaman que los cargos públicos ya no sean distribuidos entre amigos, parientes y partidarios, sino que se tenga en cuenta solamente idoneidad.
De igual manera denuncian el incremento del narcotráfico y la violencia en el país. Piden mayor seguridad y una justicia que sea verdaderamente independiente. Demandan una educación de calidad que llegue a todos y no excluya a nadie.
Los jóvenes participará de la misa, que iniciará a las 19:00, donde leerán el manifiesto en que cuestionan a las autoridades nacionales a quienes piden que acompañen el sentir de la gente. Piden el fin de las malas prácticas como el tráfico de influencias y los pagos de favores con cargos públicos.
“Llamamos a todos los jóvenes a ser protagonistas de este tiempo, queremos jóvenes valientes que entren en la cancha y jueguen limpio, dándolo todo por un país mejor, jóvenes que no se queden callados ante las injusticias, que no sean cómplices de las irregularidades, que expresen lo que les inquieta y afecta, que participen activa y permanentemente sirviendo a la patria y a su comunidad”, dice parte del manifiesto.