Luego de la homilía de Caacupé, el monseñor Miguel Ángel Cabello, obispo de la diócesis de Concepción y del Amambay, habló con la prensa y aclaró algunos puntos de la prédica.

“Con respecto al EPP es hasta qué punto están haciendo realmente un trabajo efectivo, porque se gasta mucho dinero sin embargo los resultados no se dan, porque pareciera que falta voluntad para lograr el resultado. Tendrían que cambiar el sistema pero a mucha gente le conviene esta estructura, porque es una fuente de ingreso para muchos. Mucha gente gana gracias al tema del EPP, pero no piensa en la zozobra que produce en la gente, no hay seguridad, están desprotegidos. Tienen por una parte la amenaza del EPP y por otra parte, son amenazados por los miembros de las Fuerzas de Tarea Conjunta. Triste decir eso, pero hay que decir, es así” manifestó el monseñor Cabello.

También mencionó que hay otros casos de muertes que se han dado y que no ha actuado eficientemente la Fiscalía. “Los jueces se compran, la mafia actúa muy fuertemente, los masones, es increíble pero son hechos que se dan. Es una complicidad que producen muertes, por eso decía complicidad homicida, datos tenemos, a eso me refería” sostuvo.

“No es vida lo que se lleva en el norte”

Al ser consultado acerca de qué está pasando con nuestra sociedad que está dejando que los jóvenes sean reclutados por estos criminales, en referencia al EPP, dijo que en esa zona no hay trabajo, no se crea una especie de mercado y van a seguir apareciendo más. “Cuando se descuida la parte educativa, salud, preparación de infraestructura de caminos, entonces el desarrollo se retrasa y lleva a muchos jóvenes, a veces por temor, otras por conveniencia entran a estos grupos, no sé realmente qué cantidad, una cantidad muy ínfima pero se pueden dar”, acotó.

Señaló que hay muchos que se meten en otro tipo de delincuencias, robos, otras formas para poder obtener un poco de dinero y mantener a su familia. “Tristemente se da esa falta de trabajo y una decisión para invertir fuertemente en educación, en la formación no solamente escolar, medio, superior, técnico, sobre todo en esa zona. En los lugares que a mí me toca trabajar, Concepción, Amambay, faltan las instituciones que puedan dar esas enseñanzas”, explicó.

En otro momento, el obispo de la diócesis de Concepción dijo que tienen esperanzas. “Tenemos esperanzas en este gobierno, es una nueva administración y esperamos se logren cosas. La justicia hay que ir apretando con evidencias, es la forma que pueden acompañar las instituciones” apuntó.

Reforzó la idea de que hay que solucionar cuanto antes la situación. “No es vida lo que se lleva allá en el norte, sobre todo en algunas zonas específicamente. Sufre todo el departamento porque si bien es cierto que la zonas rojas son algunos distritos, cuando se dice zona norte o Concepción, se afecta a todo el departamento. Hay tantas realidades muy lindas también allá que no podemos mostrar porque estas noticias negativas copan totalmente”, aseguró el monseñor Cabello.

Dejanos tu comentario