A través de la Dirección Regional de la XVII Región Sanitaria Alto Paraguay, el Ministerio de Salud acerca atención especializada a los pobladores de distintas comunidades latinas e indígenas del territorio chaqueño.
El director de la XVII, Pablo Méndez, quien cuenta con especialidad en ecografía, ha colaborado activamente con las campañas de promoción de la salud, en especial contra el Cáncer de Mama y la de Prevención del Cáncer Prostático, realizando más de 40 ecografías mamarias en los Distritos de Fuerte Olimpo y Carmelo Peralta, ecografía prostática a 10 pobladores del Distrito de Puerto Casado.
Teniendo como eje fundamental de gestión, la protección de la salud materna y neonatal, y el mejoramiento de los indicadores de dicha rama se realizaron 40 ecografías obstétricas a embarazadas del 2do. y 3er. trimestre de gestación en Fuerte Olimpo, Puerto Casado y Carmelo Peralta a modo de que las mismas no deban trasladarse fuera del departamento para acceder a dicho servicio.
Se destaca que es la primera vez que la VXII Región Sanitaria cuenta con médico especialista en ecografía en todo el Departamento, y que los estudios realizados son de alta gama brindando al paciente informe detallado.
Los profesionales del Ministerio de Salud trabajan en el fortalecimiento de áreas como: Programa de Diabetes: gestión para el retiro y distribución de 19 glucómetros a todos los servicios dependientes, beneficiando a un aproximado de 319 pacientes en tratamiento; Gestión ante la Dirección Bucodental para la provisión de insumos y materiales para una optimización del servicio brindado por el Departamento de Salud Bucodental.
En el Alto Chaco se trabaja igualmente para el retiro y distribución de materiales educativos siguiendo los lineamientos de la Dirección General de Vigilancia de la Salud inicia labores de preparación y mitigación ante probable aparición de brotes de Arbovirus.
Se trabaja en alianzas estratégicas con autoridades departamentales a modo de unir esfuerzos para mejorar el sistema de salud de la zona para propiciar espacios de participación ciudadana como los son los Consejos Locales de Salud y el Consejo Regional de Salud.
COMBUSTIBLE VA EN BARCO
En el área Administrativa se destaca la implementación plan de distribución de Combustible a zonas donde no se cuentan con emblemas expendedoras para asegurar la provisión a ambulancias y lanchas deslizadoras que sirve para la derivación de pacientes tanto en forma terrestre así como por vía fluvial.
En menos de dos meses, el Ministerio de Salud remitió al Alto Paraguay por vía terrestre dos lotes de medicamentos e insumos con un costo aproximado de trescientos millones de guaraníes.