Para José Amarilla, analista en materia de seguridad, la difusión del video del Ejército del Pueblo Paraguayo por parte del Gobierno Nacional solo multiplica el terror que busca sembrar el grupo armado. A su criterio, fue una publicidad innecesaria y un error no forzado.
El Ministerio del Interior dio a conocer ayer un material audiovisual en el cual se observa la ejecución de un hombre con la utilización de un arma de fuego. Los autores serían integrantes del autodenominado EPP, que operan hace varios años en la zona norte del país.
El experto manifestó este jueves que es una posibilidad de que Juan Ernesto Villamayor, ministro del Interior, haya decidido revelar el video por una presión del grupo armado.
No obstante, consideró que fue una equivocación, así como “otros errores forzados”. “Por ejemplo, la conferencia de “Marcelo Piloto”. No tenía mucho sentido darle micrófono y cámaras a un narco violento. No tuvo mucha explicación racional esa conferencia de casi 2 horas”, dijo Amarilla, en contacto con la 800 AM
A su parecer, la publicación del video abandonado voluntariamente por el EPP pudo haber sido una exigencia, pero señaló que no sabe a cambio de qué.
“El tema de campañas de terror es algo constante de estos grupos armados. Utilizan a los medios de comunicación como vías, algunas veces despierta el morbo de la gente y así reclutan jóvenes”, analizó.
Amarilla aseguró que con la difusión del audivisual solo se multiplica el efecto del miedo diseminado por el grupo terrorista. “Genera un miedo irracional. Es básicamente el método del terrorismo. Un método político que utiliza el miedo como herramienta”, concluyó.
El video, hallado en la Estancia “El Ciervo” en una tarjeta de memoria, correspondería al crimen del brasileño Valmir de Campos, ejecutado por el grupo armado el pasado 19 de noviembre en el citado establecimiento rural.