El Ministerio del Interior y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) dieron a conocer este miércoles el video abandonado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) el 19 de noviembre pasado en zona de la Estancia “El Ciervo” de Santa Rosa del Aguaray.
En el video, que dura solamente 8 segundos, no se llega a observar la escena grabada pero sí se escucha a un hombre dar la orden de abrir fuego y luego varios disparos, momento en el que se produce el fusilamiento del peón brasileño Valmir de Campos que fue secuestrado ese mismo día.
El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, comentó que el video fue encontrado en una tarjeta de memoria, con los panfletos, cerca del cadáver de Valmir el pasado 20 de noviembre.
Destacó que del hecho, según pudieron observar en otra parte del material audiovisual que no fue revelado, participaron menores de edad. “Reclutan a menores para cometer estos crímenes. Se escucha a una persona dar la orden directa para la ejecución”, expresó el alto funcionario,
Apuntó que con este video se deja ver que los miembros del EPP no tienen ningún código para emplear gente, donde utilizan a niños para la concreción de sus deleznables actos de terrorismo.
Villamayor aseguró que procedieron a difundir la evidencia para que la ciudadanía comprenda la naturaleza del enemigo y no para conceder propaganda al grupo criminal. “Necesitamos que la gente visualice la gravedad de la situación, para se corte el círculo de cooperación en la zona, personas que ayudan a veces por temor o por plata”, aseveró.
“Todos están identificados”
Por su parte, Héctor Grau, comandante de la FTC, dijo que ya tienen identificadas a las 5 personas que han participado del asesinato del peón brasileño y que, oportunamente, estarían revelando sus respectivas identidades.
Mencionó además que las personas que actuaron el pasado 19 de noviembre no son parte del grupo central del EPP sino que representan a una célula del grupo terrorista.
“No tenemos duda que tiene un fin político la grabación del video. Quieren transmitir un mensaje y sembrar terror. Como sociedad debemos saber a qué nos estamos enfrentando”, sostuvo.
Por último, acotó que el EPP no creció en sus 16 miembros que actualmente tiene, sino que se vio obligado a ampliar su fuerza vinculando directamente a su circulo familiar.