A través de su cuenta de Twitter, el Registro del Estado Civil de las personas dio a conocer los nombres más llamativos que fueron anotados por cientos de familias en la institución. Aguinalda, Colorado, Mail, Novato, Comando y Madrid son nombres un tanto “excéntricos” que quizás nadie pensó escuchar.

Otros nombres divulgados por el Registro Civil son Heroína, Amen, Escocia e Invención. De igual manera destacó que la prioridad es el derecho de la identidad.

El director de la institución, Luis Esquivel, refirió que en algunos casos se recomienda utilizar otros nombres e incluso podrían oponerse cuando sería motivo de burla. “Se les recomienda, pero muchas veces los padres se plantan en poner ese tipo de nombres a sus hijos. Podemos oponernos cuando crea confusiones con respecto al sexo, por ejemplo cuando a una niña le quieren poner ‘Luis’”, dijo a La Nación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Aguinalda habrá sido elegido por padres que esperaban con mucha ansiedad el salario número 13, mientras que Mail pudo ser elegido por quienes aman la comunicación. “Si un padre te va a decir ‘No le voy a inscribir a mi hijo’ es mejor decirle ‘inscribíle como querés’. A veces debemos optar porque tenga una identidad, sino no existen para el Estado paraguayo”, expresó Esquivel.

Fútbol, pasión de un pueblo

Todos sabemos que el fútbol es pasión de multitudes. Paraguay es un país netamente futbolero por lo que los amantes de este deporte no tuvieron mejor idea que elegir nombres, apellidos o apodos de destacados futbolistas: Lionel, Robiño, Bebeto, Falcao, Zlatan, Fabro, Cristiano o Di María, incluso Chilavert.

“Chilavert usan como nombre, Robiño también, en su país de origen, en Brasil, no es su nombre real. Son apodos y nosotros adoptamos como escuchamos, tenemos muchos casos en Paraguay. También tenemos muchos nombres de novela”, explicó Esquivel.

Pueden cambiar de nombre

Las personas que desean cambiar de nombre pueden hacerlo al cumplir la mayoría de edad. “Si es que consideran pueden hacerlo vía judicial, es importante aclarar, no a través del Registro Civil porque no tenemos la potestad de cambiar las actas. No son muchos casos, pero sí existen casos de cambio de nombre", afirmó.

Tampoco faltaron los nombres en el dulce idioma guaraní: Itá, Ko’eti y Karapé, entre otros. “Siguen inscribiendo con nombres en guaraní, pero en menor cantidad”, declaró el director.

De igual manera, Paraguay es el país de las Marías y los Ramones. Unas 461.394 personas llevan el nombre de la “madre de Jesús” y mientras que existen 221.109 “Ramón”, entre los varones

El Registro Civil cuenta con un archivo de 131.327 nombres, algunos utilizados por más de 460.000 personas y otros nombres que solamente lo usan por ahora una persona en el país. “Las redes sociales crean un impacto diferente hoy día, no es la primera vez que publicamos este tipo de nóminas. Decidimos publicar a través de las redes para poner en conocimiento de la ciudadanía”, aclaró Esquivel.

Déjanos tus comentarios en Voiz