Denuncian que el buque Doña Annette de bandera paraguaya se encuentra demorado por orden de la Prefectura Naval Argentina, a la altura del km 602 del Río Paraná, desde el pasado 11 de noviembre, debido al supuesto incumplimiento de la exigencia de que a bordo deben llevar dos prácticos de nacionalidad argentina.
Según manifestó el Presidente de la Asociación de Capitanes de Cabotaje y Prácticos de Asunción, el Capitán Nelson Samudio, el actuar de la Prefectura Naval Argentina revela arbitrariedad y viola abiertamente el Tratado de Libre Navegación del año 1967, que establece que la navegación por los ríos Paraguay, Paraná y de La Plata es libre para los buques paraguayos y argentinos.
Igualmente refirió que la ley 1202 que ratifica dicho tratado en su artículo 1 refiere “es libre para los buques de cualquier tipo de embarcación, con o sin propulsión propia, de cualquier tonelaje y cualquiera sea su fuerza motriz”, declaró Samudio.
Del mismo modo explica Samudio que los buques de bandera paraguaya podrán navegar en aguas jurisdiccionales argentinas, en zonas que establece el tratado de libre navegación, conducidos por sus propios prácticos.
Relató que desde el 2014 que la prefectura Argentina por presión de los sindicatos busca cualquier norma interna para justificar las abiertas violaciones al Tratado y las leyes que lo reglamentan.
El uniformado solicita a la Cancillería que encuentre una solución al respecto del buque a cargo del Capitán del Buque Martín Romero junto a tripulantes paraguayos que se encuentran demorados desde hace 15 días.
La Cancillería paraguaya busca contactar con el presidente argentino, Mauricio Macri, de forma que este ordene la liberación del buque retenido en aguas compartidas.