Tras las denuncias hechas por pobladores mostrando las pésimas condiciones en la que se encuentra actualmente el barrio modelo San Francisco, el director de Coordinación de Itaipú Binacional, Miguel Gómez admitió que hay retrasos en algunos temas administrativos luego del cambio de Gobierno.

En la zona denunciaron la falta de acompañamiento policial, la acumulación de basuras, hechos de delincuencia, así como la venta de drogas y el abandono de las autoridades.

“Existen demoras para coordinar algunos temas luego del cambio de Gobierno, como es normal en los cambios de administraciones. Se dan también los cambios de personas en el grupo interinstitucional que llevaba adelante todo lo referente al barrio San Francisco”, señaló en contacto Gómez a la emisora 920 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Foto: Aníbal Gauto.

Explicó que en el momento de coordinar las tareas se dieron algunas dificultades como el punto específico a la basura. “La recolección es compartida con la Municipalidad de Asunción, se dieron días en que no se recogió la basura, por lo que decidimos instalar un equipo de personas en el lugar para coordinar la recolección de basura”, acotó Gómez.

Indicó que la recolección es similar a lo que ocurre en cualquiera de los barrios de Asunción. “En el barrio los pobladores llevan a los contenedores su basura que es recogida por el camión recolector, pero si uno va y saca una fotografía, a las 6 de la mañana, va encontrar lleno de basura pero si vas a las 10 ya está todo recogido, ordenado y limpio”, insistió.

Dijo que la entidad adquirirá un camión recolector para la Municipalidad de Asunción y de esta forma reforzar el servicio de retiro de basuras, tema prioritario para el equipo interinstitucional que trabaja en el lugar.

Foto: Aníbal Gauto.

Obras concluirán el próximo semestre

Sostuvo que para el próximo semestre, en el 2019, ya estarán listas las obras del barrio San Francisco. Ente las obras se hallan la conclusión del Colegio Técnico, el área de la Policía y la Unidad de Salud Familiar. “El 95% se encuentra terminado y actualmente se ha iniciado un programa de mantenimiento en materia de goteras, y desagüe”.

Explicó que “normalmente, la Itaipú cuando termina y entrega obras, se va del lugar, sin embargo en esta ocasión no lo hemos hecho así, estamos acompañando todo lo referente a este barrio”, remarcó.

Aseveró que la labor de Itaipú abarca aspectos sociales, ya que se trabaja con las 1000 familias. “Apoyamos en temas de vecinalismo, organización social, adolescencia, con las familias, para ello se trabaja en base a un acuerdo firmado con dos organizaciones. Desde Itaipú estamos acompañando todo hasta donde podemos”, recalcó el director.

Obras sin concluir. Foto: Aníbal Gauto.

Déjanos tus comentarios en Voiz