El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), Luis Apetesguía, destacó este miércoles que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) no crece en armas, hombres, ni integrantes, por el “éxito” de los organismos de seguridad.

“Siempre ostentan las armas con fotografías y videos pero la realidad es que no están creciendo, no se están desarrollando en armamentos. Esto es un éxito que debemos retribuir a la Fuerza de Tarea Conjunta”, dijo el vocero, en comunicación con la 970 AM.

Sostuvo que de acuerdo al manual del grupo armado, a estas alturas debía estar liberada la zona de influencia, hecho que no lograron por la presencia en el norte de la FTC. Destacó que el poder del EPP actualmente se encuentra estancado.

Indicó que los organismos de seguridad en el norte del país lograron frustrar numerosos ataques del grupo armado ya que no estaban pudiendo hacer sus apariciones, pese a que no se pueda evitar al 100 por ciento los hechos perpetrados por los integrantes.

“De un tiempo a esta parte ya no estaban pudiendo realizar ninguna acción, pero lastimosamente mientras no les tengamos tras las rejas, irán haciendo estas apariciones. Esto fue como una ostentación para demostrar que están vigentes”, agregó el vocero.

Señaló que los integrantes del grupo criminal trabajan de día y de noche para realizar sus ataques, pero que mediante las labores de contención de los organismos de seguridad, ya no están pudiendo aparecer con frecuencia. A su criterio, la solución definitiva sería que todos los miembros sean atrapados y sometidos a la justicia.

El empresario maderero Vaudir de Campo fue encontrado muerto durante la noche de este lunes en una estancia ubicada en zona de influencia del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en el departamento de San Pedro.

Se trata del establecimiento ganadero El Ciervo, ubicado en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro. Las autoridades confirmaron que fue autoría del EPP, quienes advirtieron en un panfleto que está prohibida la tala de madera y plantación de soja en la zona.

Dejanos tu comentario