El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Armando Rodríguez, manifestó este sábado que en el caso de los pacientes oncológicos no hay otra forma más que esperar la adquisición de los medicamentos porque debe hacerse mediante una licitación, como establece la ley.
"Se puede invalidar una licitación por un procedimiento mal hecho. Hay que seguir lo que establece la Ley de Contrataciones Públicas. Los enfermos oncológicos tienen que aguardar, no tenemos otra solución por ahora”, dijo Rodríguez, en comunicación con la 970 AM.
Sostuvo que lo ideal sería no quedar con el stock en cero de medicamentos en cualquier patología, por lo que las autoridades de la previsional se encuentran trabajando para dar solución a estos inconvenientes.
Indicó que se están logrando algunas mejoras dentro de la institución, tales como las atenciones en urgencias, pese a la alta demanda y la poca rotación de camas para los asegurados. Otro punto destacado por el presidente del IPS es la mejor administración de los aportes de los asegurados y las jubilaciones.
“Estamos implementando innovaciones tecnológicas para agilizar el stock del parque sanitario. Hay que darle las herramientas tecnológicas que den señales de alerta permanente. No podemos seguir manejándonos con cuadernos”, agregó.
Días pasados la senadora Esperanza Martínez instó al Instituto de Previsión Social (IPS) a comprar el medicamento oncológico para la docente Nancy Martínez. La misma está internada hace más de un mes en la previsional y cuenta con más de 25 años de aporte. Un juez ya intimó al ente para la adquisición.
La docente Nancy Martínez requiere un costoso medicamento oncológico para aplasia medular y está internada en el Hospital Central de Asunción hace más de un mes.