Este jueves 15 se realizará una manifestación en la Plaza de la Democracia para pronunciarse a favor de la familia y la vida. La marcha obedece al deseo que tienen las organizaciones pro-vida, de que las autoridades nacionales, es decir todos los Poderes del Estado sepan que en el Paraguay la gran mayoría ‘ama la vida’ y que se respete de esta forma, la Constitución Nacional.

En comunicación con el ingeniero Miguel Ortigoza, coordinador de la organización Frente Nacional Pro Vida y Pro Familia, explicó de que se trata esta manifestación. “No estamos a favor del aborto, no estamos a favor de paquetes importados educativos. Si estamos a favor de la educación sexual, siempre que sea en el contexto educativo, lo biológico, natural y tradicional”, refirió.

Sostuvo que trasmitir la educación sexual a los jóvenes se de conforme a la madurez sicológica que puedan tener los alumnos y de ser expuestos a cierta información. “El derecho de que se pueda respetar el ciclo de crecimiento de cada uno de los niños y niñas, sin ser violentados. Es lo que consideramos que debe mantenerse”, relató Ortigoza.

El manifiesto cuenta con 11 puntos.

En ese contexto piden que se respete el derecho que tienen los padres sobres sus hijos. El de escoger que es lo que se le va a enseñar a los estudiantes.

La convocatoria es para las 09:00 en la Plaza de la Democracia y luego marcharán hasta el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). El objetivo es exigir que haya una educación basada en los principios y valores, en contra de las ideologías de géneros en la educación de niños y jóvenes.

Ya estando en el ministerio, harán la entrega de un manifiesto que cuentan con 11 puntos detallados y ampliados de lo que requieren a las autoridades.

Desde la organización invitan a los padres de familias, a unirse a esta marcha para solicitar al MEC que rija una educación libre de ideologías. “Por una educación basada en biología y no en ideologías” es el lema. Una educación que fomente los principios y valores en el respecto a la vida. Donde no interfieran organizamos internacionales, quienes marcan las pautas a cambio de ciertas ayudas, sobrepasando nuestra soberanía nacional, es lo que solicitan que se mantenga en las instituciones educativas.

Dejanos tu comentario