Funcionarios del Ministerio Público se movilizan esta mañana en el marco de la huelga general que inició a raíz del veto del Poder Ejecutivo a la ampliación presupuestaria de G. 18.000 millones para la cartera investigadora.

Desde relatores, médicos forenses, peritos, asistentes fiscales, fiscales, fiscales adjuntos y hasta la propia Fiscal General Sandra Quiñonez; suplican al Congreso Nacional el estudio y posterior aprobación del proyecto de ampliación.

“Luchamos contra el narcotráfico y la corrupción. Atendemos a toda la ciudadanía que llega hasta el Ministerio Público. En 4 años, pasamos de 120 mil causas a 200 mil. Esto habla de una ciudadanía que ve en el Ministerio Público a sus representantes”, refirió esta mañana Ricardo Merlo, presidente de la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El líder gremial destacó que estar cerca de gente y abrir las puertas, siempre fue el espíritu del Ministerio Públic. “Para que llegue Doña Ramona, Don Juan, Doña Marta, de la forma más fácil a una puerta de acceso a la Justicia cercana a sus casa. Donde ocurre un caso de abuso sexual, de violencia familiar, allí estamos”, expresó.

Agregó Merlo que “lamentablemente la Fiscal General Sandra Quiñonez, en vista a la negativa del Ejecutivo de acompañar la ampliación y el escenario complicado para el 2019, tuvo que tomar la triste y valiente decisión de ir cerrando puertas”.

FOTO: PÁNFILO LEGUIZAMÓN-.

“No pierde el Ministerio, sino que pierde la sociedad. Al cerrar la unidad de Laureles, la comunidad deberá recorrer 120 kilómetros para tener acceso a la Justicia”, sostuvo.

La Cámara de Diputados fijó para la próxima sesión ordinaria el tratamiento del veto del Poder Ejecutivo a la ampliación presupuestaria destinada a la Fiscalía, teniendo en cuenta que ayer miércoles no pudo ser estudiado sobre tablas porque se trata de un asunto presupuestario y su análisis debe tener lugar en otro estadio.

Déjanos tus comentarios en Voiz