La Dirección General de Bienestar Estudiantil, a través del Departamento de Gestión de Riesgos, informó acerca de la situación de las instituciones educativas que se encuentran en riesgo de inundación a causa de la crecida del Río Paraguay.
Hasta el día de ayer, la altura del río era de 5,93 cm y las clases se desarrollan normalmente en los 17 departamentos y Capital, según anunciaron.
En tanto que los departamentos de Misiones y Ñeembucú tuvieron una emergencia por el temporal con eventos de inundaciones súbitas y desborde de arroyos en dos oportunidades: el 30 de octubre y el 3 de noviembre. Destacaron que a la fecha ya se han normalizado los niveles de agua en dichos departamentos.
Capital
La situación en Capital cuenta con la evacuación de 7 instituciones educativas por inundaciones. De acuerdo a la información, las mismas ya fueron reubicadas o están en proceso de reubicación. Así también anunciaron la evacuación de la Escuela Básica N.º 7 Sotero Colmán, a reubicarse en el tinglado de la Escuela República del Perú con instalación de aulas móviles.
Entre las que fueron evacuadas, algunas ya están reubicadas y otras están en proceso de reubicación: la Escuela Básica Nº 6038 Priv. Subvencionada Caacupemí de Fe y Alegría, y el Centro de Ayuda Mutua Salud para todos Camsat, Escuela Básica N° 5934 Cerro Poty Comunidad Indígena, Escuela Bas. N° 407 Elisa Alicia Lynch, Escuela Básica Nº 4902 Priv. Subv. Santa Rosa de Fe y Alegría; Centro Educativo El Buen Samaritano Nº 7649 y el Centro Cateura del Programa Abrazo.
A nivel país existen 151 locales escolares afectados en 9 departamentos, afectando de esta manera a 12261 estudiantes.