El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en el día del investigador paraguayo, saluda a todos los investigadores que con gran vocación contribuyen día a día a fortalecer el sistema científico y tecnológico a nivel nacional y regional.

Actualmente 737 investigadores se encuentran categorizados en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (Pronii). En el año 2011 contaba con 238 investigadores categorizados, en el año 2015 registraba 385 investigadores, en el 2016 llegó a 516.

En el 2017 se redujo la cifra a 430 investigadores. En el 2018 superamos los 700 investigadores categorizados. Según las cifras actuales, 217 investigadores corresponden al Nivel 1, asimismo 51 son del Nivel 2 y 16 corresponden al Nivel 3.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

También existen 440 candidatos y 13 investigadores eméritos. De estas cifras, 233 son de las áreas de Ciencias Agrarias, Naturales y Botánica, 229 se encuentran en Ciencias de la Salud, Biología Animal y Química, 159 en Ciencias Sociales y Humanidades y 116 en las áreas de Ingenierías y Tecnologías, Matemática, Informática y Física.

Esta conmemoración se realiza anualmente. La fecha fue establecida teniendo en cuenta que el 8 de noviembre de 2011 fue aprobada la primera promoción de investigadores categorizados en el Pronii, de acuerdo a un informe de la institución.

Actualmente todos estos científicos perciben los incentivos del CONACYT a través del programa Prociencia, con los recursos del Fondo de Excelencia para la Educación e Investigación - FEEI del Fonacide.

El objetivo del Pronii es fortalecer y expandir la comunidad científica del país, con lo cual se busca fomentar la carrera del investigador en el Paraguay, mediante su categorización y la evaluación de su producción científica y tecnológica.

Déjanos tus comentarios en Voiz