El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, minimizó este jueves las acusaciones realizadas por el capo narco detenido Marcelo “Piloto” Pinheiro en relación al Comisario Abel Cañete. Dijo que no se debe tomar “como la biblia lo que le diga un delincuente”.
Pinheiro ofreció ayer martes una conferencia de prensa desde su reclusión en la Agrupación Especializada. El criminal aseguró que el Comisario General Abel Cañete, director de Investigación Criminal de la Policía, fungió como su protector y “campana” a cambio de mucho dinero, cuando la Policía Federal del Brasil lo buscaba.
Villamayor fue consultado esta mañana por la 780 AM y dijo que el narcotraficante apela a una “estrategia” para no ser extraditado, al intentar “ensuciar a altos jefes policiales”.
No obstante, destacó que la Dirección de Asuntos Internos de la Policía Nacional ya abrió una investigación para corroborar si existe algo de veracidad en todo lo que dijo Pinheiro.
“Evidentemente se trata de una forma de evitar la extradición. Abrimos la investigación, pero eso no quiere decir que su palabra sea la biblia”, reiteró el secretario de Estado.
Ayer martes, tras la conferencia de Pinheiro, el Comisario Cañete desmintió las acusaciones realizadas por el brasileño.
El uniformado negó haber negociado con Pinheiro y dijo que es muy fácil de acusar. Afirmó que el criminal deberá mostrar mediante pruebas cuándo, dónde y cómo le entregó dinero a él.
“La gente me conoce, con quien he trabajando. No se han encontrado jamás vínculos. No tengo miedo absolutamente de nada. Nosotros (los policías) estamos contra ellos, por eso a modo de contrarrestar nuestra acción salen a decir eso”, consideró, en contacto con la 970 AM.
Dejanos tu comentario
Piloto desvió avión con pasajeros porque olvidó su pasaporte
- Los Ángeles, Estados Unidos. AFP.
Un avión que viajaba de Estados Unidos con destino a China tuvo que devolverse cuando el piloto se dio cuenta de que había olvidado su pasaporte. “El vuelo United 198 de Los Ángeles a Shanghai aterrizó en el aeropuerto internacional de San Francisco el sábado porque el piloto no llevaba su pasaporte a bordo”, dijo a la AFP la compañía estadounidense United Airlines.
El avión llevaba casi dos horas en el aire y se encontraba volando sobre el océano Pacífico cuando dio media vuelta para aterrizar en San Francisco, California. Los 257 pasajeros tenían previsto llegar tras un vuelo de más de 13 horas al otro lado del mundo, en una de las ciudades más pobladas de China.
Lea más: Trump minimiza filtración de planes militares en chat de Signal
En las redes sociales, muchos viajeros se mostraron indignados. “¿Vuelo UA198 desviado a SFO (Aeropuerto Internacional de San Francisco) porque el piloto olvidó su pasaporte? Ahora atascado durante más de seis horas. Completamente inaceptable. @united, ¿qué compensación ofrecen por esta gestión catastrófica?”, se quejó Paramjot Singh Kalra en X.
En respuesta, la aerolínea dijo que había dispuesto “una nueva tripulación” para llevar a los pasajeros a su destino, y que les había ofrecido vales de comida y una compensación. No es la primera vez que un vuelo se ve interrumpido después de que el piloto olvidara su pasaporte. En 2019, un avión procedente de Vietnam sufrió un retraso de 11 horas porque el piloto había perdido su preciado documento de identidad y no pudo entrar al aeropuerto.
Lea también: Argentina: inundación en ciudad rural deja un muerto y tres desaparecidos
Dejanos tu comentario
Duerksen ganó en Australia
Himno paraguayo en Australia, orgullo total con la bandera tricolor flameando en el podio durante la ceremonia de premiación. El piloto Joshua Duerksen tuvo el mejor comienzo de temporada en la Fórmula 2 y tras una excelente largada, se mantuvo en la cima las 23 vueltas y ganó la Carrera Sprint de la Fórmula 2 en Melbourne.
“Paraguay vos podés, nosotros podemos. Gracias a todos por su apoyo, seguiremos trabajando con humildad. Empezando el 2025 como terminamos el 2024. Vamos a seguir buscando estos resultados”, posteó Duerksen en sus redes.
“Hamilton (Lewis) me dio mucha fuerza, energía y vibras”, comentó el paraguayo sobre su encuentro con el británico, siete veces campeón del mundo de Fórmula 1. Agregó: “Sin palabras, nos inspiras a mi y a tantos otros pilotos que buscan llegar a la F1. Gracias Lewis, mi objetivo es llegar a correr contra vos lo más pronto posible”.
El piloto compatriota de AIX había impresionado al terminar en la p2 justamente para la carrera sprint y lo ratificó con una excelente jornada en la madrugada de este sábado. El paraguayo tomó la delantera en la curva 1 y se afianzó, dejando en el segundo lugar a Leornardo Fornaroli.
De esta manera, el paraguayo consiguió su tercera victoria en la F2, dejando más en alto la bandera paraguaya en la historia del automovilismo. Es importante recordar que para la carrera principal del domingo, el paraguayo saldrá en la p7, luego de algunas penalidades aplicadas.
Dejanos tu comentario
La receta del éxito
Por: Adelaida Alcaraz
Detrás del rotundo éxito del restaurante San Telmo y la empresa de insumos electrónicos, Nissei, se encuentra un hombre cuya vida es un testimonio de esfuerzo, disciplina e innovación. Empresario, piloto, cantante y apasionado de la cocina, la historia de Gustavo Miura es un reflejo de la cultura japonesa: precisión, perseverancia y perfección en cada detalle.
Desde sus inicios en el mundo de la tecnología con Nissei, donde dedicó décadas a la importación y distribución de productos de vanguardia, la trayectoria de Gustavo Miura ha estado marcada por una constante evolución.
Fue precisamente en esta etapa cuando se percató de que en Ciudad del Este no existían propuestas gastronómicas que estuvieran a la altura de los estándares de excelencia que él había experimentado globalmente, gracias a reuniones con proveedores de marcas reconocidas.
Estas experiencias fueron moldeando su paladar y despertando su pasión por la cocina, sin imaginar que, años después, esa afición se convertiría en un exitoso negocio culinario.
San Telmo surgió de manera inesperada. En sus inicios, Gustavo cocinaba en la empresa para sus colaboradores y proveedores del exterior, buscando una solución práctica y accesible para el almuerzo diario.
Con el tiempo, la calidad de su cocina se convirtió en una necesidad para su equipo, hasta que la pandemia de Covid-19 lo impulsó a dar un paso crucial: preparar comida de alta calidad para todos ellos, ante el cierre de los restaurantes y la insuficiencia de los servicios de delivery.
“Nos propusimos darles la mejor comida a nuestros colaboradores. Queríamos que el almuerzo fuera una gran motivación para venir a trabajar en tiempos de incertidumbre. Cocinamos durante mucho tiempo hasta que uno de nuestros ayudantes de cocina se enfermó y tuvimos que hacer cuarentena todos”, recordó el empresario.
La semilla que se sembró en el interior de la empresa germinó con el reconocimiento de los colaboradores, quienes afirmaban que no podían seguir comiendo otra cosa que no fuera lo que, con tanto esmero, les preparaba el propio CEO, y que por si fuera poco era variada y les ofrecía una experiencia cuidada en los detalles y equilibrada en los sabores.
Tras escuchar ese pedido, recorrer el centro de Ciudad del Este y comprobar que no había tantas opciones para comer, Gustavo decidió tomar acción y se embarcó en el desafío de habilitar un espacio de comidas sencillas, hechas con cariño y accesibles para todos.
Hoy, San Telmo es un epicentro gastronómico de dos pisos, con un flujo de más de 2.000 comensales diarios, que llegan gracias al turismo de la triple frontera e incluso a inversionistas interesados en conocer este sitio de referencia.
Este restaurante se ha ganado el respeto de los visitantes no solo por la atención de primer nivel, sino también por su menú variado, que combina opciones rápidas como hamburguesas y pizzas con platos tradicionales como milanesas, pastas caseras y otros. Además, ha incorporado una panadería y pastelería de alta calidad, cuyos productos se han convertido en referentes en la zona, como también los servicios de catering que ofrecen.
La herencia japonesa. Su crianza en una familia japonesa y su formación en una escuela técnica marcaron su visión empresarial. La disciplina, la atención al detalle y la mejora continua son principios que guían su gestión. “La cultura japonesa nos enseña a ser detallistas, perfeccionistas y a buscar el equilibrio en todo lo que hacemos. En San Telmo, aplicamos ese concepto a cada plato, asegurando una presentación prolija y un servicio ágil sin perder la calidad”, explicó.
Sin embargo, más allá de su éxito en los negocios, Gustavo tiene otras facetas que lo distinguen. Es piloto de aviación, lo que le otorga una visión estratégica y un sentido de control en cada decisión que toma. Además, su pasión por la música lo ha llevado a desempeñarse como cantante en distintos eventos, demostrando que la creatividad y la disciplina pueden coexistir en armonía.
Hoy, con San Telmo consolidado como un ícono gastronómico y con planes de expansión a Asunción, Gustavo sigue siendo una presencia constante en el día a día del restaurante, asegurando que cada detalle refleje su visión. Mientras tanto, disfruta del tiempo con su hija, quien también es parte fundamental de su historia de vida. Su legado no solo se mide en números o en la cantidad de comensales que pasan por su restaurante, sino en la huella que deja en cada persona que prueba su cocina y vive su filosofía de excelencia.
Dejanos tu comentario
Visita de Joshua Duerksen a las misiones jesuíticas generó impacto en las redes
La visita del destacado piloto paraguayo de Fórmula 2, Joshua Duerksen, a las emblemáticas misiones jesuíticas generó un gran movimiento de posteos en la red social X.
El evento no solo resalta la belleza y la riqueza cultural de nuestro país, sino también capturó la atención de miles de personas en plataformas digitales.
A través de su cuenta oficial en X (ex Twitter), Duerksen compartió su experiencia en este Patrimonio de la Humanidad con el posteo: “Dale hijo ponete ahí con las ruinas para nuestro recuerdo! Demasiado churro salis”, de esa manera dando paso a un hilo para que las demás personas compartan sus fotos en las Misiones.
Su posteo generó un gran interés entre sus seguidores, con más de 27.000 vistas inmediatas y contribuyó a posicionar a Paraguay como un destino turístico atractivo para aquellos que buscan explorar su patrimonio cultural.
Lea más: Arrancaron trabajos para espacio de desarrollo infantil en la UNE
La ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) Angie Duarte, salió al paso de la publicación del piloto, agradeciendo su visita y manifestando: “Feliz de verte recorriendo nuestro hermoso Paraguay!. Y ya que te veo en las Misiones Jesuíticas, muy pronto estaremos escuchando el rugir de los motores en estos emblemáticos sitios con el Mundial de Rally Paraguay que ya llegó para quedarse en la tierra roja de Itapúa”. Esto, considerando que en el mes de agosto se desarrollará el Mundial de Rally en las Misiones de Trinidad.
La visita de Duerksen ha servido como un recordatorio del potencial que tienen nuestros sitios históricos para atraer tanto a turistas nacionales como internacionales. La combinación de su influencia y el atractivo natural y cultural de las misiones jesuíticas ha llevado a un aumento notable en las interacciones en redes sociales, con miles de reacciones y comentarios positivos.
La Secretaría de Turismo aprovechó para invitar a todos los paraguayos y visitantes a seguir explorando y compartiendo las maravillas que nuestro país tiene para ofrecer. La historia, la cultura y la belleza natural de Paraguay son tesoros que merecen ser conocidos, señaló la ministra.
Te puede interesar: Misiones se prepara para festival del batiburrillo, siriki y chorizo sanjuanino