Congregará a referentes de principales museos de Latinoamérica y el Caribe. Es la primera vez que Paraguay es sede de un evento de esta magnitud.

Más de 300 participantes, representantes de museos de América Latina y el Caribe, participarán del Primer Encuentro Internacional “Organismos museológicos hiperconectados: museología, educación y acción cultural”, que tendrá como escenario el Museo de ITAIPU Tierra Guaraní, ubicado en Hernandarias, del 8 al 11 de noviembre.

La organización de este evento supone todo un logro para la ITAIPU Binacional como anfitrión, ya que se debe a la sólida posición que ocupa el Museo de ITAIPU Tierra Guaraní en el plano museológico, nacional e internacional, como referente científico y de gestión cultural.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Profesionales, investigadores y gestores culturales formarán parte de este encuentro internacional de renombre, cuyo objetivo principal es la divulgación de las formas de trabajo de cada organismo museológico, como así también la definición de posibles puntos de contacto, planteados desde el plano teórico, para ser establecidos como referentes; el diseño de estrategias comunes de acción y, esencialmente, el intercambio entre colegas de Latinoamérica y del Caribe sobre los programas y acciones en el campo museológico, educativo y cultural.

La temática que predominará en este encuentro apunta a alcanzar un nuevo público y proponer enfoques diferentes para responder a las necesidades de una sociedad hiperconectada por la tecnología.

Museo Itaipú. Foto: Gentileza.

Asimismo, se profundizará sobre el papel conector de los museos y otras instituciones afines, a través de la teoría museológica, los proyectos de educación y las actividades de acción cultural que estos desempeñan.

Forman parte también del comité organizador del encuentro, la Secretaría Nacional Cultura (SNC), la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), ICOM Paraguay, y por tres comités del Consejo Internacional de Museos (ICOM): el Comité Internacional de Educación y Acción Cultural (CECA), el Subcomité Regional de Museología (ICOFOM LAM) y el Grupo UMAC de Museos y Colecciones Universitarias.

Museo Hospital de Clínicas presente

El domingo 11, último día de la jornada, se realizará un viaje a Asunción para visitar los museos universitarios donde el Museo del Hospital de Clínicas será sede de la clausura oficial.

El aporte de los profesionales paraguayos será muy importante y valorado en este encuentro, ya que permitirá mostrar las experiencias positivas que se han desarrollado en Paraguay en los últimos años, en lo relacionado a la gestión del patrimonio.

Déjanos tus comentarios en Voiz