Trabajadores de Hospital de Clínicas iniciaron este lunes una huelga general en reclamo de desprecarización, nivelación salarial y cumplimiento del contrato colectivo.

En la mañana de hoy, trabajadores se manifestaron sobre Mcal. López con cortes intermitentes de la avenida. De la huelga participan algunos médicos, todo el personal de blanco lo que comprende licenciados en enfermería, auxiliar técnico que son los radiólogos, quinesiólogos, instrumentadores, trabajadores sociales, también la gente de mantenimiento, de servicios generales, todo el sector está acoplado, de acuerdo a lo manifestado por César Méndez, del Sindicato del Hospital de Clínicas (Sitrahc).

“Estamos atendiendo lo que es urgencias pediátrico y adultos, todas las terapias, los internados, lo que sí se suspendió totalmente son los consultorios externos, las cirugías programadas, los estudios complejos de resonancia, tomografía, rayos X, todo el sector de imágenes está totalmente suspendido”, aclaró.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Consultorios externos, cirugías programadas, estudios complejos de resonancia, tomografía, rayos X, todo el sector de imágenes está totalmente suspendido por la huelga. Foto: Pánfilo Leguizamón.

Méndez dijo a La Nación que lo que ellos quieren es un ofrecimiento legal, formal, algo escrito no solamente palabras. “Hablamos de la desprecarización, la nivelación salarial y el cumplimiento del contrato colectivo. Exigimos el pago por el trabajo nocturno, pago por domingos y feriados, todo lo que es el pago por título de forma mensual que hasta ahora se nos niega y que la ayuda vacacional, insalubridad, ayuda escolar y antigüedades, surja la actualización que manda nuestro contrato colectivo”, enfatizó.

Un llamado al presidente de la república

Mencionó entre otras cosas que no están en contra de que se construyan rutas, como tiene planificado el ministro de Hacienda pero considera que tiene que ser equitativo. “A la par que se construyan rutas tenemos que darle por una vez por todas el primer lugar a la salud. Estamos hablando de la salud de la población paraguaya, el hospital de Clínicas”.

Méndez también expresó que el ministro de Hacienda le está haciendo meter la pata al presidente de la república. “Lastimosamente el ministro de Hacienda es insensible a los reclamos del personal de blanco del Hospital de Clínicas y le está haciendo meter la pata también a su hermano, el presidente de la república. Por eso le hacemos un llamado al presidente que tome cartas en el asunto, sabemos que está de viaje pero puede ordenar por WhatsApp, por teléfono, como sea, de que sean atendidos nuestros pedidos”, puntualizó.

El cumplimiento del contrato colectivo es uno de los pedidos. Foto: Pánfilo Leguizamón.

Presupuesto congelado

“Estamos hablando de un hospital que está dando respuesta a 4, 5, 6 veces más de su capacidad desde la mudanza de Sajonia a San Lorenzo con el mismo presupuesto. Un presupuesto congelado en el 2012, 440 mil millones de guaraníes es nuestro presupuesto y hasta ahora estamos sufriendo”, reflexionó.

El sindicalista recordó que no solamente el ministro de Hacienda está “haciendo la vista gorda”, también el Congreso, porque la bicameral de presupuesto tuvo también la oportunidad. “Hicimos los pedidos pertinentes de la desprecarización, nivelación salarial y el cumplimiento del contrato colectivo pero no han incluido en el presupuesto 2019 nuestros pedidos por eso llegamos a este extremo de la huelga”.

Desprecarización y nivelación salarial piden también los trabajadores del Hospital de Clínicas. Foto: Pánfilo Leguizamón.

Extender la huelga

Anunció que la huelga por 30 días es con opción de prolongar. “Pasados los 15 días podemos prolongar y hacerlo 1 mes más de forma interrumpida depende ya de nosotros. Depende de los compañeros porque estamos en asamblea permanente. Nosotros somos los más interesados en levantar la huelga. Hemos hecho 1 mes de paro escalonado justamente esperando el llamado de las autoridades nacionales y lastimosamente hasta ahora no nos han llamado y hemos llegado a este extremo”, recordó.

En la mañana de hoy temprano casi 1000 personas se plegaron a la huelga y se están manteniendo entre 100 a 150 personas en la carpa de la resistencia.

Déjanos tus comentarios en Voiz