Desde las 08:00 se dio inició al censo en la penitenciaría de mujeres “El Buen Pastor”, mediante el Sistema de Información Penitenciaria (SIPPY). El mismo es implementado para la recolección de los datos, con el cuál se crea una ficha digital actualizada de cada una de las personas privadas de libertad que están en los penales.

En el Buen Pastor comenzaron por el Pabellón Renacer, luego la tercera edad y por último el sector 1. “La idea era hablar con cada una de las mujeres para saber y conocer sus necesidades, dijo la directora Ana Dina Coronel.

Comentó que actualmente la penitenciaria cuenta con 473 mujeres privadas de su libertad. Sin embargo, el Buen Pastor solo tiene capacidad para albergar a 300 presas aproximadamente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por su parte, el director General de Planificación del Ministerio de Justicia, Alejandro Buzó, explicó que el censo arrancó ya con una primera recolección de datos de las 255 personas privadas de libertad del penal La Esperanza y 28 de La Granja, ubicados en el predio de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Sostuvo que hasta el día de hoy tienen previsto censar unas 185 mujeres privadas de libertad, para concluir esta semana ya con esta penitenciaria. “La idea del Sippy no es solamente conocer la situación actual del sistema, sino que en base a eso comenzar a implementar de corto a mediano plazo acciones puntuales para mejorar las condiciones de vida de estas presas y darle continuidad a los casos procesales”, comentó Buzó.

Al terminar en el Buen Pastor seguirán con el censo en la Penitenciaria de Tacumbú. Allí hay unas 3.300 personas aproximadamente. El censo llevará el periodo de un año, teniendo en cuenta que son 18 penitenciarias y 8 centros educativos en todo el país.

Déjanos tus comentarios en Voiz