El trabajo iniciará a las 08:00 buscando tener datos reales de las personas privadas de libertad.

Mañana lunes 5, iniciará la siguiente etapa de trabajo para la realización del censo penitenciario que están llevando a cabo funcionarios del Ministerio de Justicia y Justicia Electoral para implementar la recolección de datos de las personas privadas de libertad. En la ocasión, la penitenciaría de mujeres El Buen Pastor será el lugar de trabajo desde las 08:00.

Indicaron que la implementación de tecnología para conocer la situación real de los reclusos en nuestro país es posible mediante un convenio de cooperación que habían firmado autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y del Ministerio de Justicia (MJ).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Esta iniciativa conjunta genera un ahorro de cerca de un millón de dólares al Estado, teniendo en cuenta que la creación del sistema y su aplicación es posible mediante técnicos informáticos tanto de la institución electoral y el referido ministerio.

Resaltaron que con el operativo se tendrán datos reales respecto a la situación procesal y personal de cada una de las personas privadas de libertad a nivel país. Así también, servirá como base de datos a la Justicia Electoral en caso de ser aprobado el voto de estas personas.

El desarrollo del SIPPY, elaborado por funcionarios del Ministerio de Justicia y de la Justicia Electoral, significó un ahorro de aproximadamente 1 millón de dólares al Estado. Foto: Gentileza.

La Esperanza y La Granja

Así también mencionaron que concluyeron las dos jornadas de trabajo desarrolladas por funcionarios de la Justicia Electoral y del Ministerio de Justicia, en el marco del Proyecto de Recolección de Datos del Sistema de Gestión Penitenciaria en el predio de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú con la recolección de datos de las 255 personas privadas de libertad (PPL) del Penal Industrial La Esperanza y 28 de La Granja.

Señalaron que mediante el Sistema de Información Penitenciaria (SIPPY), implementado para la recolección de los datos, se creó una ficha digital actualizada de cada una de las personas privadas de libertad que están en ambos penales.

Déjanos tus comentarios en Voiz