El Ministerio de Salud anunció que el PRONASIDA cuenta con reactivos y antirretrovirales para el VIH, mediante lo cual se cubre la demanda de los pacientes con esta patología.
Asimismo, la Dr. Tania Samudio anunció que el titular de Salud Pública firmó este miércoles la nueva compra de antirretrovirales vía OPS/OMS, por valor de 1.300.000 dólares, para la cobertura del 2019.
Actualmente, más de 8.500 pacientes se encuentran en tratamiento antirretroviral en los 13 servicios de atención integral del PRONASIDA, según señaló Samudio, quien pone énfasis especial en que la respuesta sanitaria en este ámbito se está expandiendo a nivel nacional.
“Estamos fortaleciendo la respuesta al VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual en las distintas Regiones Sanitarias del país y dotando de equipos para estudios específicos, como el CD4, a los laboratorios de los hospitales regionales”, refiere la Directora del PRONASIDA, haciendo referencia que el 5 de octubre pasado se entregó un equipo al hospital regional de San Estanislao, y próximamente se hará al hospital regional de Salto del Guairá, en Canindeyú.