La Junta Municipal remitió a la asesoría jurídica de la comuna de San Bernardino el caso de la concesión al sector privado de la gestión y explotación de las playas Ciclovía y Rotonda. La cesión de estos dos espacios públicos está momentáneamente suspendida hasta que los ediles analicen en una próxima sesión el dictamen jurídico.

La Asesoría Jurídica analizará la proforma del contrato el cual contará con los términos de la concesión de las playas municipales, es decir, que reúna todos los requisitos. Más adelante se agregarán las adendas acordadas en el marco de la Mesa de Diálogo Ciudadano, cuya reunión del fin de semana pasado allanó los puntos que se prestaban a la confusión, pero que ya fueron aclarados y que ahora se aguarda poder rehabilitar el acuerdo entre la Municipalidad de San Bernardino y el empresario Afara Salomón.

En la sesión de ayer de la junta municipal local participaron representantes de distintas comisiones así como responsables de la empresa privada que pretende gestionar las playas de San Bernardino. Hubo críticas de parte de algunos ciudadanos hacia un sector de la prensa, ya que consideraron que no informaron con veracidad y precisión sobre la concesión de estos espacios públicos que traerán beneficios, según dijeron, a los propios habitantes de la ciudad.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La Asesoría Jurídica tiene un plazo de hasta 10 días para expedirse sobre la proforma, pero los propios ediles han pedido que haya un tratamiento expeditivo. Se espera que en la brevedad haya un dictamen favorable y que sería tratado por los 12 concejales. Estiman que en el ámbito del legislativo comunal no habrá oposición para que este acuerdo sea firmado entre el intendente Luis Aguilar y la empresa que encabeza Afara Salomón.

Sobre llamado a licitación

Un punto que había sido cuestionado a través de publicaciones periodísticas era que supuestamente el municipio cordillerano no podía realizar una concesión de las playas sin un proceso licitatorio.

Sin embargo, un dictamen de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), que ahora analizan los abogados de la comuna, señala que no existe vulneración de la ley de Contrataciones en este caso, ya que la comuna no erogará un sólo guaraní por la concesión de las playas y que, al contrario, recibirá dinero por él, además de las mejoras que se realizarán en las playas.

Dictamen de la DNCP.


Déjanos tus comentarios en Voiz