Este año, la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción cumplió 70 años de vida institucional. Por este motivo, estudiantes y docentes de la Carrera de Ciencias de la Comunicación organizan un acto cultural-artístico. La actividad está marcada para hoy, martes 30 de octubre, desde las 19.00 horas.
Entre las actividades previstas está el descubrimiento de una placa recordatoria; la apertura de exposición de los mejores trabajos de Tesina de las diversas carreras de grado; así como también palabras del Decano, Ricardo Pavetti, además del momento artístico y una breve reseña histórica de la Facultad de Filosofía -UNA.
La comunidad educativa de la Facultad invita a todos los universitarios, y en especial a los ex estudiantes de las distintas carreras a participar de este evento que será un momento propicio para el reencuentro y la narración de anécdotas entre actuales colegas.
Historia
La Facultad de Filosofía tuvo su antecedente en la habilitación y funcionamiento de la Escuela de Humanidades, creada según decreto Nº 3925 del 5 de junio de 1944.
A fines de 1947 se consolidó un movimiento de opinión tendiente a resaltar la necesidad de crear una Facultad de Filosofía. Docentes y estudiantes de la Escuela de Humanidades solicitaron la creación de la Facultad de Filosofía al Ministerio de Educación, que a su vez, se dirigió al Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción, el 6 de octubre de 1947.
Al mismo tiempo, se elaboró un proyecto del Plan de Estudios, el cual fue analizado y aprobado el 14 de noviembre de ese año por una comisión especial, nacida del Consejo Superior Universitario.
Aprobados los planes y objetivos propuestos, el Presidente de la República, General Higinio Morínigo y el Ministro de Educación, Doctor Víctor Boettner, suscribieron el Decreto Ley de 16 de febrero de 1948, por la cual se fundó la Facultad de Filosofía.