Atenderán demanda de empleo mediante una oficina permanente durante todo el mes de noviembre.
A través de las redes sociales, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) anunció que la oficina permanente de empleo de zona Metrobús fue habilitada por la ministra Carla Bacigalupo. Fue en la mañana de hoy en el predio de la Municipalidad de Fernando de la Mora (Avenida Mariscal Félix Estigarribia, esquina Capital Montiel).
Son aproximadamente más de 1000 los empleos perdidos como consecuencia de la crisis del Metrobús. Foto: Pánfilo Leguizamón.
La Oficina Nacional de Empleo (ONE) brindará oportunidades de entrevistas laborales a personas que perdieron su puesto de trabajo como consecuencia del retraso que se dio en las obras del Metrobús. La misma servirá para atender la demanda de empleo y estará instalada desde hoy y por todo lo el mes de noviembre, de 07:00 a 15:00.
“Esta oficina va a vincular a las personas desempleadas como consecuencia de la crisis del metrobús con los empleos disponibles, utilizando tecnología de avanzada en la búsqueda de empleos. Son aproximadamente más de 1000 los empleos perdidos como consecuencia de esta crisis en esta zona y comenzamos a dar una primera respuesta interinstitucional a las consecuencias sociales de la crisis del Metrobús” señaló la ministra Bacigalupo.
Mayor demanda
Anunciaron que entre los sectores de mayor demanda para las oportunidades laborales se encuentran los cajeros de supermercados, depositores de tiendas de minimarket en estaciones de servicio, playeros, vendedores en negocios comerciales como electrodomésticos, prendas de vestir, entre otros.
De esta manera, con apoyo de otras instituciones, la ONE instalará una oficina permanente para brindar a los interesados la oportunidad de postular a puestos de trabajo en al menos 11 empresas, que estarán priorizando a los afectados por esta situación, según había dicho a la prensa el director Enrique López Arce.
Además, indicó que en el lugar se les ayudará en la confección de currículums electrónicos a ser distribuidos a las empresas y poder ayudar a quienes verdaderamente correspondan.
Denunciarán a exministro del MOPC por obras inconclusas del Metrobús
Compartir en redes
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis presentará una denuncia penal por lesión de confianza y estafa contra el exministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Jiménez Gaona por las obras inconclusas del Metrobús, daño al erario público y a particulares.
Refirió que la Comisión de Obras de la Cámara Alta investigando el caso que acusó deja una deuda millonaria al país. El parlamentario liberal calificó el proyecto como una estafa al pueblo paraguayo y señaló a Jiménez Gaona como responsable. El senador expresó que se trata de una deuda patrimonial. “Estamos hablando de una deuda hasta ahora de 50 millones de dólares”, afirmó.
“El proyecto perjudicó a mucha gente y lo peor de todo con la complicidad de la Fiscalía que nunca investigó de oficio. El exministro debe responder penalmente, porque hay un daño patrimonial, hay perjuicio, hay una estafa y debe responder civilmente con sus bienes", expresó Buzarquis, en contacto con la 780 AM.
Las obras del proyecto Metrobús fueron suspendidas el pasado 23 de diciembre al vencer el contrato con la firma contratista Mota Engil. Buzarquis declaró que en el proyecto del Metrobús existió un fuerte interés económico muy fuerte. “Lo mínimo que la Fiscalía tiene que hacer es investigar y tiene que llegar hasta el final”, dijo.
El intendente municipal de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, destacó este jueves que la empresa contratista del proyecto Metrobús, Mota Engil, contrató a más obreros y reactivó los trabajos nocturnos, con el objetivo de acelerar el ritmo de obras.
En contacto con la 800 AM, Riveros mencionó que ayer miércoles mantuvo una fructífera reunión con el nuevo gerente del Metrobús, Óscar Stark, oportunidad en la cual urgió la atención de cuestiones que hacen al proyecto.
El jefe municipal comentó que ayer miércoles realizó un recorrido por la Ruta Mariscal José Félix Estigarribia, desde la calle San Carlos hasta Calle Última. En este trayecto, según constató, observó a cerca de 50 obreros activando en horario nocturno.
Aseguró que no veía a tantos obreros trabajando desde que se intervino el proyecto en la zona de Fernando de la Mora hace casi un año.
Resaltó además que tras la reunión mantenida con la nueva gerencia, logró que personal de la Patrulla Caminera vuelva a atender los puntos críticos en hora pico sobre la citada ruta.
Entre otros asuntos, indicó Riveros que se conversó también sobre la liberación de las franjas, en diálogo con los frentistas.
Frentistas reclaman información sobre uso de dinero para Metrobús
Compartir en redes
Un grupo de frentistas afectados por las obras del Metrobús se manifiestan sobre Eusebio Ayala, en zona de Calle Última. Los ciudadanos protestan por la falta de información acerca del uso de millones de dólares y el perjuicio causado a los comercios debido al proyecto.
Los manifestantes exigen participar de la mesa de gestión de crisis, con autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y representantes de empresa Mota-Engil cuya primera reunión culminó esta tarde. El martes se tendrá un reporte oficial, informó la cuenta oficial de la institución.
El director del programa de reconversión urbana y Metrobús del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Guillermo Alcaraz, refirió que actualmente las obras no están suspendidas y que durante 21 días las obras seguirán, pero que mientras tanto hay que negociar.
Esta aclaración se realizó luego que esta mañana, Arnoldo Wiens, ministro de Obras Públicas, comunicó en conferencia de prensa, que las obras del Metrobús quedarían suspendidas momentáneamente, debido a un pedido de la contratista.
Comunicado de firma encargada
Por su parte, la firma Mota-Engil informó la suspensión de las obras con un aviso de 21 días al MOPC. Afirman buscar una solución para una ejecución normal de manera a terminar las obras y respetando el contrato firmado por ambas partes.
Aclaran que Mota-Engil no se retira del país y tiene la expectativa de solucionar satisfactoriamente esta suspensión en un corto espacio de tiempo, de modo que el proyecto Metrobús se pueda finalizar.
El gerente de Reconversión Urbana y Metrobús, Guillermo Alcaraz, solicitó a la ciudadanía que ingresará a la zona de obras y que tiene como destino final San Lorenzo utilizar las calles paralelas a Miranda Cueto, Candia y Sosa para salir hasta Pastora Céspedes con destino a la ciudad universitaria. Alcaraz sostuvo que anteriormente el tránsito que ingresaba desde Asunción hasta Fernando de la Mora lo hacía por la calle Cástulo Franco, que es la primera calle en diagonal al pasar el viaducto de Madame Lynch para tomar la calle Julia Miranda Cueto y salir a Mariscal Estigarribia por Capitán Montiel.
“Solicitamos a los ciudadanos que tienen como destino final San Lorenzo que utilicen las calles paralelas a Julia Miranda Cueto, que se encuentran más al sur, como Candia o Sosa, de manera que puedan alcanzar con más rapidez la avenida Pastora Céspedes”, expresó Alcaraz y agregó que al salir a la avenida Pastora Céspedes ya se tiene acceso a la porción habilitada y mejorada de la avenida Mariscal Estigarribia, por lo que el ingreso a San Lorenzo ya se realiza de una manera más ágil. Las obras del Metrobús, que se desarrollan en cuatro frentes de trabajo en San Lorenzo y Fernando de la Mora, tienen cuatro a cinco meses como tiempo estimado de duración.
CALLE CAPITÁN MONTIEL
Según la PMT, la calle Capitán Montiel, ubicada al costado de la Municipalidad de Fernando de la Mora, es la “arteria principal de la ciudad”, considerando que varias instituciones importantes se encuentran en la zona.
Esta vía será clausurada en su intersección con la ruta Mariscal Estigarribia, al igual que un carril de la ruta Mcal. Estigarribia con sentido Asunción-San Lorenzo, entre las calles Soldado Ovelar y Fernando Usher Ríos, a fin de proseguir con la construcción de la red de desagüe pluvial, ejecutada como parte de las obras del metrobús.