Estudiantes de colegios técnicos representan a Paraguay en la feria MOSTRATEC de Brasil que se lleva a cabo del 22 al 26 de octubre con más de 800 expositores.

Los 3 proyectos ganadores de la feria Lumitech 2018, compiten en la Muestra Internacional de Ciencias y Tecnología (MOSTRATEC), que se lleva a cabo desde el 22 hasta el 26 de octubre en Novo Hamburgo, Rio Grande do Sul, Brasil, con más de 800 expositores.

Lumitech nació para promover la investigación científica que se desarrolla en los colegios técnicos y centros de formación profesional de nuestro país, de manera que se pueda exportar talento nacional al exterior. MOSTRATEC es una oportunidad para que estudiantes puedan llevar sus investigaciones a diferentes partes del mundo, en caso de ganar en Brasil.

Rubén Mujica, director ejecutivo de Luminotecnia, firma que impulsa la feria en conjunto con el MEC, dijo que para ellos es extraordinariamente importante la educación. “Además del desafío de innovación Lumitech, tenemos varios proyectos que se centran en la formación y el ingreso al primer empleo. Debemos trabajar por la educación desde un punto de vista diferente”.

Los proyectos ganadores

El proyecto que se llevó el primer lugar fue “ReExo ALPHA 1.0”, un exoesqueleto mecánico y robótico que ayuda a las personas con discapacidad motriz a desplazarse. Funciona con 4 motores eléctricos que son alimentados por una batería de 12 V y un sistema de mecanismo llamado husillo que posibilita la movilidad del artefacto.

Alumnos de un colegio de Coronel Bogado desarrollaron un exoesqueleto mecánico y robótico que ayuda a las personas con discapacidad motriz a desplazarse. Foto: Gentileza.

La idea pertenece a estudiantes de un colegio de Coronel Bogado quienes con donaciones y meses de trabajo lograron concretar el proyecto. “El exoesqueleto posee un sistema de luces, por si la persona con discapacidad física quiera dar un paseo nocturno y también funciona a través de un microcontrolador arduino, el cual manda señales eléctricas a un relé de 8 canales”, expresó Joel Patiño, uno de los miembros del grupo.

En segundo lugar, “Sistema Acción Prevención de Incendios Forestales (SAPIF)”, trabajo de los alumnos del Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús (Salesianito). El mismo consiste en un sistema que previene incendios por medio del análisis del índice de biomas. Transmite datos de las condiciones ambientales por arduino y utiliza el reconocimiento de imágenes e inteligencia artificial con Raspberry PI.

El "Sistema Acción Prevención de Incendios Forestales (SAPIF)”, trabajo de los alumnos del Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús (Salesianito). El mismo consiste en un sistema que previene incendios por medio del análisis del índice de biomas. Foto: Gentileza.

En tanto que el proyecto “Edutec”, se llevó el tercer lugar y fue elaborado por alumnos del Centro Educativo Departamental “Virgen de la Merced”, que mediante la implementación de la tecnología y a través del desarrollo de juegos educativos con aplicaciones de realidad aumentada.

“Edutec” fue elaborado por alumnos del Centro Educativo Departamental "Virgen de la Merced", que mediante la implementación de la tecnología y a través del desarrollo de juegos educativos con aplicaciones de realidad aumentada. Foto: Gentileza.

Buenos antecedentes

En el 2016, el Colegio Técnico Nacional (CTN) fue el ganador del tercer puesto de LUMITECH 2016, habiendo presentado un extintor con impulsor de aire comprimido. Los integrantes del grupo lograron el primer puesto en la categoría de ingeniería mecánica, en la feria MOSTRATEC 2016. Con este logro, se dejó en evidencia el inmenso potencial que tienen los estudiantes de colegios técnicos del Paraguay.

Dejanos tu comentario