Estudiantes del Colegio Nacional de la Capital realizaron esta lluviosa mañana de martes un desfile en el microcentro de la capital con el objetivo de conmemorar a los jóvenes mártires que fueron masacrados frente al Palacio de López un 23 de octubre de 1931, exigiendo al Presidente de la República, José P. Guggiari, reaccionar ante el avance de Bolivia en territorio paraguayo.

Luego de movilizarse en la zona del microcentro, los alumnos de la tradicional entidad educativa se trasladaron hasta el Palacio de López, donde fueron recibidos por el Presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

En contacto con la 970 AM, el historiador David Velázquez recordó que la masacre se produjo a raíz de una manifestación que repudiaba el atropello e indefensión del territorio chaqueño por parte del Gobierno del liberal José P. Guggiari.

Las movilizaciones pacíficas estudiantiles iniciaron el 22 de octubre frente a la residencia presidencial y, luego, el 23 de octubre se trasladaron hasta el Palacio de López.

Aquel 23, en un incidente que quedó para la posteridad y que también fue reivindicado más tarde como antecedente de defensa del Chaco, 11 personas fallecieron a raíz de disparos de metralleta de la guardia presidencial.

Según comentó Velázquez, Guggiari, a raíz de la masacre, puso a disposición su cargo y se sometió a un juicio político en un parlamento en el que la mayoría de sus integrantes era de extracción liberal.

El Presidente salió exitoso del juicio, fue exonerado de culpas y volvió de ese modo a ocupar el sillón presidencial.

Dejanos tu comentario