La primera jornada de atención será el viernes en el Polideportivo de Remansito de 07:00 a 15:00.

El viernes 26 de octubre será la inauguración de los servicios de atención a las mujeres de “Ciudad Mujer Móvil”. En la ocasión llegará a la ciudad de Villa Hayes, en el Polideportivo de Remansito, con un horario de atención de 07:00 a 15:00, iniciando con la entrega de números y a las 08:00 se dará inicio a la atención.

Para ultimar detalles previos a la primera jornada de atención del móvil, un equipo técnico del Ministerio de la Mujer se reunió con el Gobernador del Departamento de Pdte. Hayes. El equipo estuvo conformado por las viceministras de Protección de los Derechos de las Mujeres, Lilian Fouz; y de Asuntos Técnicos y Administrativos, Mirtha Elias; la Directora General de Gabinete, Melisa Snead; la Directora de Comunicaciones, Celeste Molinas; la Coordinadora de Ciudad Móvil, de la Gente, Lilian Lovera y la Jefa de Servicios Generales, Diana Insfrán.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El Gobernador del XV Departamento, Rubén Antonio Roussillón Blaires, manifestó que es algo muy importante para ellos, por todo lo que significa este proyecto, por la situación de la vulnerabilidad por la que atraviesa mucha gente en dicho departamento y especialmente en Remansito, un lugar realmente humilde, que necesita la presencia del Estado.

Indicó que este proyecto será de mucha ayuda y dará respuesta a todas las necesidades existentes, especialmente a las mujeres. “Hoy por hoy necesitamos ayudarnos entre todos, con mi rol de gobernador, puedo afirmar que estamos comprometidos para ayudar y sobre todo ir buscando alianzas más estratégicas que nos permitan dar mayores soluciones a los problemas que tenemos”, enfatizó.

El proyecto desarrollará acciones en los 17 departamentos de país, beneficiando directamente a miles de mujeres. Foto: Christian Meza.

Ciudad Mujer Móvil

Se trata de un proyecto liderado por el Ministerio de la Mujer, financiado por la Entidad Itaipú Binacional, que tiene como objetivo general, desarrollar una estrategia de acercamiento de la oferta pública de servicios, dirigida a las mujeres en sus comunidades, a través de un sistema móvil de atención y articulación interinstitucional, a fin de promover el empoderamiento y la autonomía de las mujeres.

En los camiones se contará con asesoría en derechos, asistencia y contención a mujeres en situación de violencia, orientación con ofertas y servicios para desarrollo de capacidades laborales y de emprendimientos productivos, atención de la salud de la mujer.

El proyecto desarrollará acciones en los 17 departamentos de país, beneficiando directamente a miles de mujeres y siendo Pdte. Hayer el primero en ser visitado. Afirmaron que contribuirá con las Gobernaciones y Municipios de intervención, además de las instituciones ligadas al Sistema de Atención a mujeres víctimas de violencia.

Déjanos tus comentarios en Voiz