Lorenzo Agüero, corresponsal de San Pedro. El nivel del río Paraguay comenzó a subir afectando a cerca de 100 familias del distrito de Antequera, departamento de San Pedro.
Los pobladores señalaron que precisan de víveres, carpas y asistencia médica con provisión de medicamentos, también mencionaron que la mayoría se mantenía de la pesca que se ve muy afectada por la situación, al igual de los cultivos de autoconsumo que quedaron bajo el agua.
Hasta el momento la comunidades ribereñas afectadas son: Monte Alto, Poroto y el Asentamiento Villa Florida, quienes pidieron la asistencia de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) y el Ministerio de Salud Pública.
“Estamos aislado, rodeado de agua, solo se puede entrar y salir en canoa, por tierra es imposible todos los caminos están cortados por agua. Pedimos ayuda, no tenemos nada, ni pescados no hay más por la crecida. Lo que más precisamos son los víveres y medicamentos”, dijo Fernando Britez, uno de los afectados de la comunidad de Monte Alto.
Luis Giménez, que vive en una precaria vivienda a la orilla del Rio Paraguay, señaló que en este momento no le queda de otra que vivir bajo una carpa con toda su familia. “No podemos mas salir, necesitamos asistencia médica, medicamentos y víveres”, expresó.
El intendente municipal de Antequera, Abel Britez explicó que la municipalidad no cuenta con los recursos para asistir a las familias afectadas. “Es un municipio chico, con recursos limitados”. Agregó que ya solicitó vía nota a la SEN la provisión de víveres e insumos para asistir a los afectados.