El abogado especializado en derecho penal, Osvaldo Granada Salaberry, rechazó la iniciativa parlamentaria de modificar el “artículo 19 de la Ley Nº 1160/1997, Código Penal Paraguayo”, que se refiere a la aplicación de la legítima defensa. Consideró que la normativa actual es bastante “formidable” y que lo deficiente es su aplicación por parte de los operadores de la Justicia.

El diputado liberal Édgar Ortiz presentó ayer lunes el proyecto de Ley que busca ampliar al citado artículo del Código Penal. El propósito de esta iniciativa es otorgar mayores garantías al ciudadano, al momento de defender su vida y sus bienes jurídicos ante la amenaza de terceros.

Consultado por la 970 AM, el abogado penalista Osvaldo Granada expresó que el Código Penal vigente es “bastante bueno”. “Tenés un Mercedes Benz, pero si le ponés a un bruto al volante siempre se va estrellar”, dijo a modo de ejemplo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El profesional en leyes mencionó que la presentación del proyecto en cuestión sería una oportunidad de sentarse a dialogar sin imponer a la fuerza los criterios. “Hay que poner en la mesa si de alguna manera la aplicación de las leyes es realmente entendida por los operadores de Justicia y también los reclamos de la sociedad, quienes piden otro tipo de respuesta penal”, afirmó.

“Justicia por mano propia”

Granada Salaberry reconoció que el índice de la criminalidad aumentó bastante, pero afirmó que últimamente, las personas víctimas de asaltos o agresiones, van detrás de sus victimarios una vez que terminó el hecho y hacen justicia por mano propia.

“No es cuestión de ponerse en situaciones extremas, debemos trascender de la situación de primates e ir hacia los valores que queremos. Dar seguridad a las personas dentro de lo sagrado que es la propiedad privada, que tenemos todo el derecho de defender. Pero que también debemos contemplar cuándo la defensa deja de ser legítima, que es cuando acabó el ataque y uno va tras el agresor o delincuente”, aseveró.

Por otra parte, el leguleyo declaró que nuestro Código Penal tiene todos los requisitos que reúne una legítima defensa, según científicos del derecho penal. Solo hace falta la buena preparación y buen entendimiento de los jueces, según afirmó.

“Tenemos leyes espectaculares, una Constitución formidable. Pero como paraguayos, la mediocridad nos ahoga, y siempre queremos el cambiar el Código Penal, el Código Electoral. Los argentinos están por imponer un Código Procesal Penal que nosotros ya tenemos en vigencia, pero sin embargo nosotros queremos ya cambiarlo”, manifestó.

Finalmente, expresó que aunque el proyecto planteado desde el Legislativo no corra, podría ser una buena oportunidad para sentarse y dialogar sin extremismos. “Debemos superar esa etapa de primate y no mantenernos en la mediocridad”, finalizó.

Ver también:

Déjanos tus comentarios en Voiz