Durante el evento sugerirán ratificación de convenciones de tránsito.
Con el fin de demostrar los beneficios de que Paraguay ratifique las convenciones de tránsito de las Naciones Unidas (ONU) e intercambiar las mejores prácticas para cumplir los métodos de aplicación, se realizará el 23 y 24 del corriente el Seminario sobre Convenciones de Tránsito y Seguridad Vial.
El evento se desarrollará en el Crowne Plaza Hotel Asunción, de 09:00 a 17:30 en ambas jornadas y es organizado por el Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy), en conjunto con la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
Anunciaron que están invitadas las principales autoridades nacionales y vendrán para la ocasión expertos de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (UNECE) y otros organismos relacionados al ámbito.
Lo que se busca
Entre los objetivos del evento se encuentra la importancia de que nuestro país adopte las convenciones de tránsito como instrumento jurídico y sus repercusiones directas en las mejoras de la seguridad vial, el desempeño ambiental y la facilitación del movimiento internacional de personas.
Además indicaron que se brindará especial énfasis en las Convenciones de la ONU sobre la Circulación Vial de 1968 y la Señalización Vial del mismo año. De acuerdo con Felipe Rodríguez, consultor de la FIA, esos convenios son el mejor referente en la materia y proveen la base para crear regulaciones locales de calidad a nivel nacional y regional.
“Las convenciones suponen el reconocimiento mutuo, así como la mejora de la calidad y el entendimiento de la señalización y la circulación vial, facilitando la movilidad internacional. Sin embargo, estas convenciones todavía cuentan con una adhesión limitada en los países de América Latina”, sostuvo.
Así también, mencionó que Paraguay necesita ratificar esos instrumentos. Justamente, Rodríguez será uno de los expositores del seminario, y abordará “El enfoque del sistema seguro y la visión general de la situación de seguridad vial en ALC. Recomendación de política para Paraguay”.
Por su parte, Robert Novak, de UNECE, versará sobre los beneficios de la adhesión y ratificación paraguaya de la Convención de 1968 sobre señales y tránsito.
Los organizadores del seminario postulan que existen varios países latinoamericanos con esfuerzos considerables hacia una integración regional, incluso para la adhesión e implementación de los instrumentos legales de la ONU. No obstante, la armonización y el cumplimiento legal e institucional aún no se han alcanzado al nivel que podría esperarse teniendo en cuenta la complejidad de los problemas a los que se enfrenta el transporte (en general) y la gravedad de la crisis global de la seguridad en carreteras (en particular).
La actividad está dirigida a autoridades y principales actores de la seguridad vial. Para más información contactar con la Jefa de Marketing del TACPy, Claudia González al (021) 217-0155.