Unas 25 pacientes y mujeres que ya culminaron su tratamiento, participaron de la jornada de “Arte-terapia”, en el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN). En el marco de la campaña “Octubre Rosa” aprendieron técnicas para pintar un cuadro de flores.

Lourdes Cardozo, enfermera-jefe del Departamento de Docencia e Investigación del INCAN, señaló que fue una manera muy linda de hacer pasar un momento diferente a la pacientes. “No solo se hace bien a una persona con cáncer de mama aplicando quimioterapia, radioterapia u otras terapias oncológicas, sino también proponiendo este tipo de actividades que distraen y hacen bien al espíritu, al ánimo”, expresó.

“Las que ya no son pacientes vinieron para pasar un buen momento, para apoyar a las otras compañeras y porque sienten al hospital como una gran familia y eso nos hace sentir realizados como trabajadores de salud,” agregó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
El taller de pintura estuvo a cargo de la Profesora de Arte Magnolia Domínguez. Foto: Gentileza.

Susana Olmedo destacó que varias de las participantes del taller forman parte de agrupaciones de pacientes con cáncer de mama como “Guerreras Incansables” y la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (APACFA). “Me pareció una actividad preciosa para toda etapa del cáncer. Fue un relax total y es aprender algo nuevo tan lindo. Algunas chicas incluso comentaron que puede ser una fuente de ingreso para ellas”, dijo.

El taller de pintura estuvo a cargo de la profesora de arte Magnolia Domínguez que fue mostrando paso a paso a las participantes el camino hacia la meta de un cuadro floral lleno de color.

Cada paciente pudo llevar su cuadro a su casa junto con un regalo y el recuerdo de un buen momento juntas. Esta jornada de Arte-terapia fue posible con el apoyo de la Dirección Nacional de Aduanas y el Grupo Valora.

Déjanos tus comentarios en Voiz