La embajada de Corea se encuentra capacitando a la Policía Nacional, a través de un curso denominado "Sistema de Emergencias 911”. Las clases son ofrecidas por 3 expertos de Corea, quienes instruyen a 20 policías designados del nombrado sistema.

Durante estos cursos, los agentes aumentaran sus conocimientos acerca de técnicas y protocolos efectivos para optimizar la atención de llamadas, recepción y clasificación de denuncias para la resolución efectiva de los casos.

Con los conocimientos incorporados redundarán en beneficios para fortalecer el sistema de emergencias, y con ello la seguridad nacional; además de brindar un ambiente propicio para el intercambio de experiencias y amistad entre la Policía Nacional de ambos países.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La capacitación es con el objetivo de fortalecer la Cooperación Policial entre Corea y Paraguay. Además, mediante estos programas de enseñanza del Sistema de Seguridad de Corea se ha logrado la capacitación de los efectivos policiales del país.

“Comunicación, comando y control”

Al igual que en Paraguay existe un sistema 911, para denuncia de delitos y pedido de auxilio, en Corea se cuenta con el Sistema 112. Es decir, la diferencia está sólo en el número ya que cumplen la misma función. El sistema 112 de Corea está basada en tres conceptos fundamentales, que son: la comunicación, el comando y el control.

Por comunicación se entiende a la que se da entre las partes; por un lado el denunciante, al denunciar el delito, y por el otro el centro de control del sistema 112 que comunica al denunciante el proceso de la denuncia.

El comando, se refiere a la asignación eficiente de recursos y fuerzas policiales desde el centro de Control del Sistema 112, dependiendo de la gravedad relativa y urgencia del caso. La capacidad de despliegue de recursos del Sistema 112 va más allá del envío de patrulleras con sus respectivos oficiales, sino que además puede incluir a la policía de tránsito, investigadores, la policía antidisturbios o antimotines, fuerzas especiales etc.

Por ello, dependiendo de la gravedad y urgencia de cada caso el sistema puede movilizar, sin importar la cantidad, 1,2 ,3 o más patrulleras, y lo mismo en relación a la policía de tránsito, agentes de civil, patrulleros, fuerzas especiales etc.

Enfocarse en la asignación y distribución eficiente de los recursos policiales es la base fundamental para la solución efectiva de los casos.

Con respecto al control se refiere a la decisión de insertar más operativos policiales o dar por finalizado el caso dependiendo del desarrollo del mismo.

En resumen, el objetivo del Sistema 112 de Corea es lograr la asignación eficiente de los recursos policiales para la solución efectiva de los casos.

En el marco de este programa, el año pasado se realizó el curso denominado "Investigación a través de Cámaras de Circuito Cerrado". Este año se realiza el curso "Sistema de Emergencias 911", y se prevé para que el año que viene se realice el curso "Análisis Forense Digital o Cómputo Forense".

La capacitación inicio el 1 de octubre y concluirá el viernes 12 de octubre con una clausura a realizarse en el Salón Rojo de la Comandancia de la Policía Nacional.

Déjanos tus comentarios en Voiz