En la Junta Municipal de Mallorquín fue rechazado un pedido de intervención.
En la Junta Municipal de Juan León Mallorquín se trató ayer el pedido de intervención de administración del intendente Mario Noguera. El mismo había sido solicitado el lunes de la semana por los cinco concejales de la bancada de la ANR. La propuesta fue rechazada por siete votos. Sin embargo, los concejales que impidieron la intervención hicieron un boquete en la pared de la sala de la Junta para poder salir del recinto y no encontrarse con los manifestantes que se encontraban frente a la sede comunal que supuestamente estaban descontrolados, según informó la corresponsal Dolly Galeano.
“Nos vimos obligados a salir de esa forma porque no teníamos ninguna garantía ante la turba que se encontraba en el lugar esperándonos y porque la misma policía ya estaba siendo agredida. No nos dieron una solución y nos vimos obligados a hacer el boquete para salir del lugar porque la gente estaba alcoholizada y descontrolada”, dijo el concejal Gustavo Benítez, del Patria Querida.
Consultado por qué no dieron aviso al Ministerio Público y esperar a que lleguen refuerzos, el edil dijo que no vieron esas garantías y cuanto más se quedaban en el lugar corrían peligro. En cuanto a las denuncias para la intervención sostuvo que los documentos muestran que no hay causal para requerir que la comuna sea intervenida.
Por su parte, el concejal Manuel Ortega, de la bancada que pidió la intervención dijo que “los concejales que apoyan al Intendente corrieron como delincuentes anoche”. Indicó además que aún con el rechazo del pedido de intervención presentarán las denuncias ante el Ministerio Público y ante la Contraloría General de la República. La bancada colorada asegura que existen serias irregularidades en la gestión del liberal Mario Noguera.
Apropiación de bienes municipales, malversación de fondos, desvío de recursos son algunos de los supuestos hechos por los cuales la bancada de la ANR pidió la intervención de la Municipalidad de Juan León Mallorquín.
Así también, uno de los puntos contenidos en la minuta presentada en la sesión de la semana pasada es el doble pago por la reparación del polideportivo municipal. “El de 450 millones de guaraníes figura en la rendición de cuentas de los fondos de Royalties y también dentro del listado de inversiones realizadas con el préstamo de mil millones de guaraníes del Banco Continental, en setiembre del 2017”, explicó al respecto el concejal Manuel Ortega.
Esa misma situación se habría dado con el pago de 237 millones de guaraníes por obras alcantarillado ya que el pago figura como recurso del Fonacide y también dentro del uso del préstamo, según la denuncia.