La Unión Europea realizó este mes un desembolso de 15 millones de euros al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), como parte del programa no reembolsable de 46 millones de euros, en el esfuerzo para la mejora de la calidad de la educación en Paraguay.

Este anuncio se realizó en el marco de la visita a Paraguay de Directora para América Latina y el Caribe de la Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea, Sra. Jolita Butkeviciene, que fue recibida este lunes, por los viceministros de Educación, Robert Cano y Nancy Ovelar.

“La Unión Europea no tiene duda de que la educación es un elemento clave en el desarrollo sostenible de un país y por este motivo apoyamos a Paraguay en la implementación de su propia política educativa”, sostuvo Butkeviciene.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por su parte, el ministro de Educación, Eduardo Petta, aseguró que la cooperación de la Unión Europea es clave en mejorar el sistema educativo en el país. Sostuvo que esta cooperación es muy importante porque nos permitirá incluir a una mayor cantidad de niños al sistema educativo con una educación de mejor calidad.

Segundo desembolso de la UE

El Programa de Apoyo a la Política al Sector Educación comprende 46 millones de euros, con el cual se apoya el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030 y la Agenda Educativa del Gobierno. El primer desembolso de 15 millones de euros se realizó en agosto del 2017.

El actual desembolso, concretado en este mes de octubre y con el que se alcanza 30 millones de euros, es el segundo que se realiza luego de analizar el cumplimiento de determinados indicadores, que indican una mejora en los índices de escolarización y retención en el sistema educativo, así como esfuerzos significativos realizados para mejorar la calidad educativa.

Entre los resultados se incluyen el mejoramiento de la tasa de egreso de la Educación Escolar Básica, que pasó de 53.8% en el 2014 a un 60.8% en el 2016, lo que significa que 5.000 niños y niñas más terminaron los primeros nueve años de educación formal.

Por otro lado, la tasa neta de escolarización en la Educación Media, aumentó del 48.1% al 49.9%, es decir, en este periodo se registró un aumento de 2.200 niños y niñas que cumplieron los 12 años de escolaridad. La tasa de egreso de la Educación Media también registró mejoras, pasando del 37.5% a un 41.2% en el mismo periodo señalado.

La colaboración estratégica de la Unión Europea en Paraguay se enmarca en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y está diseñada en las líneas establecidas por el país, que son la mejora de la calidad de la educación, el desarrollo de la educación temprana, la consolidación de una educación basada en la diversidad y la inclusión, el refuerzo de la educación superior y el fortalecimiento institucional del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Déjanos tus comentarios en Voiz