Como medida de fuerza cerraron media calzada de la avenida Mcal. López.

Funcionarios del sindicato del Hospital de Clínicas se manifestaron en la mañana de este lunes y cerraron media calzada de la avenida Mcal. López como protesta de no contar con un presupuesto digno.

Días atrás ya había empezado la manifestación que inició dentro del Hospital de Clínicas. Los sindicalistas reclaman que desde hace varios años no tienen incremento en el presupuesto.

El miércoles pasado se manifestaron pidiendo un presupuesto digno y mencionaron que ya es hora de que se atiendan sus reclamos, haciendo alusión a que ellos atienden la salud los 365 días del año.

Sindicalistas del Hospital de Clínicas se manifestaron por un salario digno. Foto: Pánfilo Leguizamón.

En la ocasión, César Méndez, del sindicato del Hospital de Clínicas (Sitrahc), afirmó que desde el 2007 no tienen ningún aumento de sueldo y no cobran lo correspondiente a feriados, domingos, así como tampoco las bonificaciones por título universitario y ayuda escolar.

“En el 2013 teníamos G. 420 mil millones de presupuesto, en el 2014 teníamos G. 425 mil, en el 2015 ya alcanzamos G. 440 mil millones, en el 2016 sufrimos un recorte y nos dejaron en G. 420 mil, luchamos mucho y recuperamos ese 20 mil millones de guaraníes, tuvimos otra vez en el 2017, G. 440 mil. En el 2018 seguimos teniendo G. 440 mil millones”, resaltó Méndez.

Desprecarización

Méndez había mencionado que 28 mil millones es lo que necesitan para quitar a los compañeros de los contratos precarios que pasen a permanente. “Tenemos compañeros que tienen 15 años de contrato, eso es jugar con el personal. El Código Laboral dice 2 años y la función pública dice 4 años y nuestro contrato colectivo dice 2 años. Tenemos compañeros que se han esforzado para tener el título universitario y cobran como auxiliar de enfermería”, enfatizó.

Sindicato del Hospital de Clínicas se manifestó solicitando aumento del presupuesto. Foto: Pánfilo Leguizamón.

Señaló además que trabajan 365 días del año, navidad, año nuevo y no cobran por domingos ni feriados. “No cobramos por título en forma mensual, la insalubridad, todo lo que es la ayuda vacacional y escolar se quedaron desfasados en el 2007. Ya son 11 años que no tenemos ningún incremento, eso ya es inhumano”, expresó Méndez.

De esta manera, éstas son las primeras medidas que están tomando para intentar ser tenidos en cuenta. Hoy el paro se llevó a cabo durante 1 hora, cerrando media calzada de la avenida Mcal. López y anunciaron que así será durante toda la semana para exigir salario digno y desprecarización laboral.

Dejanos tu comentario