Una nutrida agenda de festejos se desarrolla en Coronel Oviedo, capital del departamento de Caaguazú, por los 260 años de fundación y el día de la Patrona de la ciudad, La Virgen del Rosario, que se recuerda cada 7 de octubre.
Las celebraciones ya se iniciaron en los últimos días de setiembre, con el rezo del novenario, a la par de actividades artísticas, como prefestivales, organizados de cara al gran Festival de Ajos, previsto para el último día de noviembre, según informó el corresponsal Omar Jara.
La conmemoración del aniversario coincide con los festejos del día de la Santa Patrona de la ciudad, la Virgen del Rosario. En la noche de este sábado se llevó a cabo en la Catedral, una serenata a la Virgen con la participación de artistas locales.
Para esta mañana, aunque reina un clima inadecuado, estaba prevista la realización de un desfile edtudiantil-cívico-militar sobre la avenida Mcal. Estigarribia y su continuación Defensores del Chaco.
Capital del trabajo
Coronel Oviedo, también conocida como la Capital del trabajo, y que congrega cada año a miles de personas en las celebraciones de su aniversario, fue fundada por el gobernador Jaime Sanjust el 7 de octubre de 1758. En principio llevaba el nombre de Nuestra Señora Santa María de Ajos, pero popularmente era conocida simplemente como Ajos.
El nombre que lleva actualmente es un homenaje al héroe de la Guerra contra la Triple Alianza, Coronel Florentín Oviedo, quién fijó residencia y vivió durante varios años hasta su muerte, en esta localidad, que fue elevada a la categoría de distrito en el año 1931.
Para esta tarde está programada la celebración de una misa concelebrada, que será presidida por el obispo Juan Bautista Gavilán, posterior a la cual se desarrollará la procesión de la imagen de la Santa Patrona por las principales avenidas de la ciudad.