A nivel mundial se conmemora este mes como Octubre Rosa, en el marco de la lucha contra el cáncer de mamas. El Hospital Central del Instituto de Previsión Social se une la acción de promover la concienciación sobre la importancia de la prevención, así el Servicio de Radiología dependiente del Centro de Diagnóstico e Imágenes, amplía su horario de atención, además entrega durante todo el mes de octubre a las personas que se realizan mamografías y ecografías mamarias un pequeño presente, que consiste en un folleto informativo y un lazo rosa.
Dicho servicio del Instituto de Previsión Social funciona de lunes a viernes de 07:00 a 17:00. Durante este Octubre Rosa, se trabajará también los sábados de 07:00 a 12:00.
En este nosocomio de referencia a nivel nacional como lo es el Hospital Central, se realizan al mes 1.200 mamografías, y 900 ecografías mamarias.
Dejanos tu comentario
Neurología: IPS habilita 100 turnos para esta semana en el Hospital Central
Este martes, el Instituto de Previsión Social (IPS) informó que tienen habilitados 100 turnos para la especialidad de neurología en el Hospital Central. Las atenciones se realizarán durante la semana y los asegurados pueden acceder a una cita mediante el call center de la previsional.
Desde el servicio de Neurología del Hospital Central de IPS indicaron que quedan habilitados 100 números, para que los asegurados que requieran atención dentro del servicio puedan hacerlo en esta semana. Las citas serán agendadas para los turnos de 14:00 a 17:00 hasta el viernes 19 de setiembre.
Los pacientes serán atendidos en dos consultorios con especialistas que atenderán a 12 pacientes cada uno por día, totalizando 24 consultas diarias desde ayer lunes 14. La idea es poder brindar asistencia rápida y reducir el tiempo de espera para poder consultar con el especialista.
Te puede interesar: Becal dispone 200 becas de posgrados y cursos de idiomas
“Con esta medida, el Hospital Central busca reducir el tiempo de espera en el área de Neurología y facilitar el acceso a los asegurados que requieren atención en esta especialidad”, resaltaron.
Las atenciones se brindará en el Centro de Atenciones Ambulatorias (CAA) y se podrán acceder a los turnos mediante el call center de la previsional, el 180 o (021) 219-3000. No descarta la posibilidad de habilitar más turnos para la próxima semana dentro de la especialidad atendiendo la alta demanda.
Leé también: Víctimas de la mafia de los pagarés convocan a una gran movilización
Dejanos tu comentario
Presentaron remera de “Corremos Juntos, Vencemos juntos”
La organización de la corrida 5K Octubre Rosa “Corremos Juntos, Vencemos juntos”, realizó la entrega de Kits en el Edificio Basa Center.
En el marco del mes de la Lucha Contra el Cáncer de Mamas que será en octubre, Asu Runners propone un evento a beneficio de la Fundación Unidos Contra el Cáncer (FUNCA), con una carrera que pretende unir a todos.
Se trata de Octubre Rosa “Corremos Juntos, Vencemos juntos”, que en esta próxima edición se llevará a cabo el domingo 19 de octubre a las 07:00, en el parque Ñu Guasú.
Para ello, el miércoles 10 de setiembre se realizó una conferencia de prensa, para presentar la remera de la corrida que será de 5K, con la entrega de kits en el Edificio Banco Center.
La iniciativa este año cuenta con la presentación de Kalúa, Banco Basa y Asu Runners, los auspicios de Powerade, Vivo, Aseguradora del Este, Diesa, Casio, Café Belén, Yerba Campesino, K-sero, Tío Lucas, Bendito Spa, AG Publicidad, Biedermann Publicidad, y el apoyo de Madera y Metal, Bigg y Medialunas Calentitas.
El cáncer de mama es una enfermedad que se puede prevenir si se detecta a tiempo, mediante controles periódicos, es por eso que a través de estas actividades buscan concientizar a la población sobre la importancia de los controles.
Todo lo recaudado en las inscripciones será destinado a FUNCA, organización que nació en el 2013 conformada por pacientes de patologías oncológicas, familiares y voluntarios, otros actores que trabajan diversos programas.
Está integrado por la organización Movilizados por la Vida, que proporciona traslados gratuitos a pacientes oncológicos en tratamiento de quimioterapia o radioterapia. Yo te apoyo, provee apoyo y contención psicológica en ese transitar por el proceso de acceso a tratamiento, tanto a pacientes como a sus familiares.
Así también Unidos por la Salud y la Vida, que ofrece acceso a estudios de detección temprana de CA de mama y CA de cuello uterino a mujeres de comunidades alejadas y vulnerables. Esta organización ya benefició a más de 1.800 mujeres en todo el país.
Es así que la invitamos es extensiva a todas las familias, amigos, equipos, y demás a correr o caminar por la causa, así como a las empresas que quieran sumarse.
Dejanos tu comentario
IPS modificó forma de agendamiento de las especialidades pediátricas
Desde el Instituto de Previsión Social informaron que que a partir del 12 de agosto, y en forma gradual, se viene haciendo la transferencia del agendamiento de especialidades pediátricas del Departamento de Pediatría a la Sección de Agendamiento del Hospital Central.
Esta trasferencia abarca al agendamiento en las subespecialidades pediátricas de neonatología, cardiología pediátrica, neurodesarrollo, evaluación pre-quirúrgica, traumatología, reumatología, psiquiatría, gastroenterología, nutrición, infectología, neumología, neurología, endocrinología, nefrología, hematología, oncología.
Indican que para agendar, los asegurados pueden acercarse a las ventanillas de agendamiento y comprobación de derechos ubicadas en planta baja (frente a Farmacia de Urgencias) del edificio del Hospital Central en el horario de lunes a viernes de 06:00 a 12:00.
Actualmente, en la secretaría del Departamento de Pediatría se mantiene el agendamiento para los pacientes incluidos dentro de los programas de: Obesidad y Mielomeningocele.
Además de las citas de nefrología para pacientes trasplantados, citas de neurología para pacientes con epilepsia refractaria, citas para los pacientes con TEA y citas para evaluación de pacientes para el Comité de Gastrostomía. Estos agendamientos se realizan de lunes a viernes en el primer piso sala 116 de 07:00 a 12:00 en la secretaría del Departamento de Pediatría.
También a partir del 18 de agosto el Departamento de Pediatría habilitó el consultorio de adolescentes (14 a 17 años) los días lunes turnos tarde y noche y los viernes turno noche. Para agendar por primera vez en las subespecialidades, se necesita derivación del pediatra u otro médico.
Te puede interesar: Reportan desaparición de una mujer en Asunción
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 14 de mayo
Che Róga Porã 2.0 cuadruplica resultados y acelera el acceso a viviendas
El programa Che Róga Porã, impulsado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), se consolida como una de las principales políticas habitacionales del país. Así lo afirmó el ministro Juan Carlos Baruja, quien destacó los avances concretos logrados con la implementación de la versión 2.0 del plan.
“Estamos contentos porque nuestra versión de Che Róga Porã 2.0 ya está teniendo resultados concretos”, expresó Baruja, al confirmar que ya se concretaron desembolsos de préstamos para tres nuevas familias y que otros casos están en proceso de aprobación. Según el ministro, más de 9.000 personas ingresaron al portal oficial del programa para informarse y actualmente más de 200 solicitudes de crédito se encuentran en análisis en diversas entidades financieras, varias de ellas ya aprobadas.
Paraguay celebra 214 años de independencia
Con varios actos protocolares realizados desde muy temprano en tanto en el Palacio de López como en calle Palma, el Poder Ejecutivo rinde homenaje a los 214 años del Paraguay independiente.
A las 7:30 de la mañana, en los Jardines del Palacio de López, se realizó el acto de izamiento del Pabellón con la entonación del himno nacional, en presencia de Santiago Peña y la primera dama, Pedro Alliana y su esposa, el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre y ministros del Poder Ejecutivo.
Inician contratos para mantenimiento del Hospital Central del IPS
Este miércoles, desde el Instituto de Previsión Social (IPS) confirmaron que iniciaron las contrataciones para los trabajos de mantenimiento y mejoras del edificio más antiguo de la previsional, el Hospital Central. La inversión para la reparación asciende a G. 50.000 millones, las obras tendrán una duración de dos años.
Según la ingeniera Verónica Blanco, directora de Infraestructura de la previsional, la obras arrancarán este año y se extenderán por un plazo de 24 meses. La idea es poder hacer una refacción mayor, teniendo en cuenta que el edificio es bastante antiguo.
“El contrato de refacción es de G. 50.000 millones que será destinado netamente a reparación mayor del Hospital Central. En tanto que, la reparación y mantenimiento de ascensores tendrá un costo de G. 3.500 millones también por dos años”, dijo.
El 35 % de los hogares está liderado por una madre
Iván Ojeda, director del Instituto Nacional de Estadística (INE), destacó que el 35% de los hogares está encabezado por una mujer que cumple el rol de madre, según datos recientes de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del 2024.
Ojeda explicó que el estudio revela que 1.387.300 mujeres en Paraguay son madres, de las cuales el 63,6% reside en zonas urbanas y el 36,4% en áreas rurales. Además, el promedio de años de estudio de las madres es de 9,7.
Libertad busca dar el golpe en el Morumbí por la Copa Libertadores 2025
Libertad, que pese a estar en una crisis de resultados sigue muy bien encaminado hacia todos sus objetivos del primer semestre, juega este miércoles un partido clave de visitante ante el líder del Grupo D, São Paulo, en busca de su clasificación a la ronda de octavos de final de la Copa Libertadores 2025.
El cuadro liberteño suma 7 puntos, tres menos que su adversario de turno, pero mejor posicionado que Alianza Lima y Talleres de Córdoba, sus rivales directos. Más allá de los kilates del tricolor paulista, que ya tiene casi asegurado su pase a la otra ronda, el problema gumarelo pasa por el bajón futbolístico que está experimentando en el torneo Apertura.
Cartes conmemora la Independencia con un llamado a la unión nacional
En el marco de la conmemoración del aniversario número 214 de la Independencia del Paraguay, el ex presidente de la República y actual titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, envió un mensaje a la ciudadanía destacando el valor del coraje y la unidad nacional.
“Hoy celebramos el coraje de quienes forjaron nuestra libertad. Que el espíritu de unidad y el compromiso con el Paraguay siga guiando nuestro camino como Nación soberana”, expresó Cartes a través de sus redes sociales.