Indican que la detección precoz es esencial y celebran el logro de conseguir un presupuesto en salud pública destinado específicamente para dichos pacientes.

Un pequeño paso contra el flagelo del Gaucher es lo que se logró con la obtención de presupuesto en salud pública. Se trata de la enfermedad lisosomal conocida como Enfermedad de Gaucher (GD), en honor al médico francés Philippe Charles Ernest Gaucher.

Así también, recuerdan esta semana la importancia de concienciar a médicos y población en general sobre este padecimiento. “Es un gran logro que hoy tengamos un presupuesto en Salud Pública destinado específicamente a los pacientes con Gaucher”, mencionó la Lic. Raquel Colmán, Presidenta de la Asociación de Pacientes Lisosomales en Paraguay.

Se trata de una enfermedad congénita provocada por un déficit de la enzima beta-glucosidasa. Se manifiesta en hombres y mujeres en cualquier etapa de su vida y actualmente la padece una de cada cien mil habitantes.

Colmán dijo que para optimizar la calidad de vida del paciente la detección temprana resulta ser esencial y determinante en el proceso. Comentó además que, si bien es un gran logro tener un presupuesto asignado en Salud Pública, todavía falta mucho camino por recorrer. “La detección temprana es fundamental y eso implica un costo, ni que decir los tratamientos paliativos ya que la enfermedad es incurable” expresó.

Por otra parte, la profesional de la salud destacó la labor del Hospital de Clínicas como referente a nivel nacional con sus Departamentos de Hematología y Hematología-Oncología pediátrica. Así como el Hospital Nacional de Itauguá, el Regional de Ciudad del Este y el de Encarnación entre otros centros asistenciales del Paraguay. “Brindan ayuda en cuanto a la detección temprana del Gaucher y sus tratamientos paliativos, que por ser de un costo elevado necesitarían de un mayor presupuesto”, expuso.

Síntomas

Anemia y trombocitopenia, hipertrofia del Bazo (Esplenomegalia) y el hígado (Hepatomegalia), complicaciones respiratorias a consecuencia del agrandamiento de esos dos órganos y retraso en el crecimiento. “Ante cualquier señal de alerta, es de gran importancia acudir inmediatamente al médico” aclaró Colmán.

Dejanos tu comentario