El Ministerio Público ordenó la captura internacional de un ciudadano brasileño y otro argentino, ambos con cédula de identidad paraguaya. La misma fue solicitada por el agente fiscal de San Lorenzo Christian Roig, en el marco de una causa penal abierta por el hecho punible de estafa.

Los imputados responden al nombre de Óscar Pedro Ribone y Gustavo Trinidad Correa, quienes se encuentran en estado de rebeldía ante las citaciones del juzgado interviniente.

En el escrito, la fiscalía requirió que se libre oficio a la Oficina Central Nacional (OCN) de Interpol en Asunción, con el objeto de lograr la captura internacional de los sospechosos. La presentación fue realizada ante el Juzgado Penal de Garantías N° 1 de San Lorenzo, a cargo de la magistrada María Elena Cañete.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Antecedentes

Con relación a Óscar Pedro Ribone, la Fiscalía remarca que es de nacionalidad argentina, nacido en Las Varillas, Córdoba. Cuenta con cédula de identidad paraguaya, casado, de 71 años, y su último domicilio conocido es Tte. Delgado 709 c/ Rca. de Siria de Asunción.

El hombre es de profesión ingeniero civil y se lo describe físicamente como de edad avanzada, cabello castaño, con canas, cutis blanco y ojos marrones. Se presume que podría estar en Argentina.

Sobre Trinidad Correa el petitorio del Ministerio Público apunta que nació en Belo Horizonte, Brasil y tiene 43 años. Su último domicilio conocido fue sobre las calles Amancio González esquina América de la ciudad de Asunción. Podría estar residiendo en el Brasil.

La empresa brasileña Vetorial SA, había tomado el control de la siderúrgica Acepar en el año 2014. Según habían denunciado los clientes de la industria, la compañía los estafó antes de irse. El director de Vetorial, Gustavo Correa y el ingeniero Óscar Pedro Ribone, administrador de la planta en ese entonces les vendieron productos por adelantado por unos US$ 5 millones, los cuales no fueron entregados.

Según los antecedentes, Vetorial SA abandonó el alquiler de explotación de la fábrica que suscribió con el Estado, el cual tenía un plazo de 10 años (2014-2024). Ribone y Correa se habían comprometido a invertir US$ 20 millones en Acepar, en el plazo de 18 meses, además de pagar por el arrendamiento.

Déjanos tus comentarios en Voiz