El cáncer de mama también se presentan en los hombres lo que corresponde al 1% a nivel mundial. En el Servicio de Mastología del Hospital Central del IPS también coinciden con este promedio, de los 20 mil pacientes que reciben al año el 1% corresponde al grupo masculino.

Desde la cátedra destacaron que anualmente, se detecta varios casos de cáncer de mama masculino y se prosigue al tratamiento correspondiente. La patología en hombres se presenta, una década después de la incidencia del cáncer de mama en la mujer en las que se da entre los 40 y 50 años.

Explicaron que la forma de presentación es similar al de la mujer. “El hombre también consulta porque tiene un nódulo en la mama pero la presentación es más bien retroareolar (detrás del complejo areológico) donde se concentran todas las glándulas mamarias masculinas”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Resaltaron que este sector también se realizan una mamografía, se hace una punzón biopsia y se extrae toda la glándula mamaria. En hombres es más frecuente que el cáncer de mama sea factible de tratar con hormonoterapia ya que en la mayoría de los casos es receptor hormonal positivo y se utiliza también radioterapia si así se requiere.

Entre los factores de riesgo se destaca que todos aquellos que trabajaron en empresas donde se utilizan hornos de alta temperatura como alfarería o donde se producen aceros, tienen una mayor incidencia del resto de la población masculina a padecer de cáncer de mamas. Como también, los factores ambientales que afectan tanto al hombre como a la mujer, así los factores genéticos y/o hereditarios.

Déjanos tus comentarios en Voiz