La red social Twitter en conjunto con la Secretaría de Información y Comunicación de la Presidencia de la República capacitarán a comunicadores del Estado sobre el uso efectivo del Twitter.
El taller de capacitación sobre el “Uso efectivo del Twitter en comunicación de gobierno” está previsto para las 9 de octubre, a las 13:00, en el Centro de Acceso a la Información de la SENATICS, dirigido a comunicadores y copywriters (redactores digitales), además de community managers.
El taller que será transmitido vía streaming desde la sede de la red social desde Ciudad de México por Hugo Rodríguez Nicolat, gerente de Políticas Públicas para México y Latinoamérica en Twitter.
La actividad se realizará en una alianza estratégica internacional para mejorar la comunicación gubernamental. “Desde el gobierno se impulsará la implementación de una agenda digital que facilite procesos tanto a las instituciones como a los ciudadanos, además de establecer una nueva dinámica de trabajo de los medios de comunicación del Estado”, aseguró el ministro de la SICOM, Alejandro Peralta Vierci.
“El Presidente de la República es un convencido de que el sector público tiene que abrir la información a la gente”, puntualizó.
Sobre Hugo Rodríguez Nicolat
Es gerente de Políticas Públicas para México y Latinoamérica en Twitter, previamente fue director de Relaciones Gubernamentales y Política Pública para México, Centroamérica y el Caribe en Uber Techonologies, México, empresa en la que previamente se desempeñó en otras posiciones.
Así también, fue director de Fundación Escalera y Asesor de la Misión Permanente de México ante los Organismos Internacionales con sede en Ginebra. Asimismo, fungió como Secretario Técnico en el Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo 2010. Fungió como Consultor en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en Francia.
Se ha desempeñado como director de Relaciones Interinstitucionales en el Instituto Nacional de Migración. Subcoordinador de la Logística en el Equipo de Transición del Presidente Felipe Calderón y Coordinador de Estrategia y Análisis Electoral para la candidatura de Cecilia Romero. Igualmente, fue Coordinador de Proyección Internacional en el Partido Acción Nacional y Asesor en el Senado de la República.
Cuentan con Licenciatura en Ciencia Política, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Ciudad de México. Maestría en Políticas Públicas y Administración, Universidad de Columbia y London School of Economics and Political Science.