El grupo “Vida Plena” del Instituto de Previsión Social estuvo presente en el Parque de la Salud para celebrar su día con interpretaciones de la recordada serie de “La vecindad del Chavo”.

Hoy se celebra el día internacional del adulto mayor y con motivo de celebración, integrantes del grupo “Vida Plena” de IPS se reunieron en el Parque de la Salud en la mañana de hoy para festejar su día a puro baile y risas.

Personajes de la recordada serie "la vecindad del Chavo" fueron personificados por adultos mayores. Foto: Pánfilo Leguizamón.

Con una representación de personajes de la famosa serie televisiva “la vecindad del Chavo” celebraron su día, además de bailes realizados por los mismos adultos mayores.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En la ocasión, abuelitos y abuelitas de diversas edades portaron carteles que expresaban mensajes de pedido de no ser olvidados y dejados de lado. “Llevame al teatro, hijo” rezaba uno de los mensajes.

Uno de los deseos de los adultos mayores en su día, expresado en un cartel. Foto: Angélica Giménez (970 AM).

Actividad en la Costanera

Así también, se tiene previsto que para la tarde de ese lunes, adultos mayores participen de un encuentro intergeneracional y festival artístico, que tendrá lugar en la Costanera de Asunción desde las 16:00.

Bajo el lema “Protagonismo y convivencia es mi derecho”, se prepara el festejo con bailes y música. “Queremos darles a los adultos mayores su espacio, el lugar que les corresponde dentro de la sociedad, teniendo en cuenta que ellos son nuestras raíces y forman parte de nuestra historia”, indicó la Lic. María del Carmen Villar, del Ministerio de Salud.

En el Parque de la Salud, adultos mayores del grupo "Vida Plena" de IPS se reunieron a festejar su día. Foto: Pánfilo Leguizamón.

Según precisó la finalidad es generar entornos accesibles y estimular un envejecimiento activo, productivo y saludable a través de actividades culturales. Señaló que el encuentro nucleará a 300 personas de la tercera edad, de los distintos hogares. También se contará con la participación de referentes de instituciones estatales, entre ellos, Asociaciones, ONGs, Municipios y niños que residen en hogares y usuarios del Centro de Bienestar de la Infancia y la Familia (CEBINFA).

Cabe recordar que en Paraguay, cerca del 10 % de la población es adulta mayor y cuenta con 60 años o más.

Déjanos tus comentarios en Voiz