La Asociación Central de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados del Paraguay emitió un comunicado expresando su adhesión institucional a la conmemoración del “Día Internacional del Adulto Mayor”, establecido desde 1990 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para ser celebrado cada 1 de octubre con el objetivo de reivindicar los derechos vulnerados de las personas adultas mayores.
“Pensar en una vejez digna pareciera una de las aspiraciones más utópicas en países como el nuestro, que raramente se ocupa en pensar y diseñar políticas públicas tendientes a garantizar el cumplimiento de los derechos humanos de los adultos mayores”, dice parte del comunicado.
La presidenta, Rosa Bella Cáceres, indicó que hacen un llamado a “construir juntos una vejez más digna y llevadera para los adultos mayores de nuestro país y crear una Cruzada Mundial por los Derechos Humanos de las personas adultas mayores con la unión de los gobiernos y la sociedad civil de todas las regiones del mundo con la conjunción de acciones para lograr en corto tiempo ese mundo más humano que todos anhelamos aquí y ahora”.
Desde la organización exhortan a los representantes del nuevo Gobierno impulsen , promuevan y se ratifiquen en la convención interamericana sobre la protección de los Derechos Humanos de las personas adultas mayores, para que también de esa manera las personas adultas mayores de Paraguay al igual que los demás países puedan gozar la protección plena de sus derechos.
Desde la Asociación Central de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados del Paraguay, como organismo de la Sociedad Civil, manifiestan un férreo compromiso de redoblar los esfuerzos en pos de un envejecimiento activo de nuestra población como así, el respeto integral por los Derechos de los adultos mayores de nuestro país.
Además, invitan a todas las autoridades del Gobierno Nacional y a la ciudadanía a unirse a la lucha por los Derechos Humanos de las personas adultas mayores y juntos construir la vejez más digna y feliz.