Cerca de 1.200 personas en promedio fallecen anualmente en siniestros viales en las rutas nacionales del país, según datos de la Agencia Nacional de Transporte y Seguridad Vial (ANTSV).
Así explicó el abog. Alberto González Cabello, director de Licencias de Conducir y Antecedentes de Tránsito de la ANTSV, en una visita a los estudios de Paraguay TV HD.
“Las cifras son alarmantes, recibimos reportes, 1200 fallecidos al año, desde el 2008 se mantiene ese promedio, hace diez años haciendo un cálculo promedio tenemos 3 fallecidos por día por un siniestro vial. De estos fallecidos la franja etaria de 15 a 18 años es la más afectada, es decir gente en edad productiva”, expresó.
Argumento además que “el problema vial es un problema de salud, venimos viviendo estos números desde hace diez años”.
7 personas heridas cada hora
Pero no se queda solo en fallecidos, sino que también suman los lesionados que alcanza la cifra de 62.000 en el último año, es decir unas 7 personas por hora, o 170 por día. Además las que quedan con secuelas permanentes suman otras 300 personas más.
Explicó que todos los paraguayos somos responsables en parte de lo que ocurre o lo que se hace mal para que ocurran estos siniestros.
“Por ejemplo todos saben que tienen que usar casco, sin embargo en un estudio que realizamos, solo un 20% de motociclistas usa casco, a ese porcentaje se les pregunto si cuál es el motivo por el que usan casco, la respuesta fue por los controles existentes, o sea hay una cuestión cultural que hay que cambiar, creen que se trata de una “argelería” de la ley y no una cuestión de riesgo de vida”, consideró.
Motociclistas, más accidentados
Señaló que de estos 1.200 fallecidos anualmente, el 51% son motociclistas, de estos el 80% sufren lesiones craneoencefálicas o sea lesiones en la cabeza, por no usar casco. “Es decir, pudieron haber sido evitadas, o no tenían un casco de calidad” , indicó.
“Actualmente estamos trabajando en una reglamentación de homologación de casco para verificar su calidad, para que se use un casco homologado, si eso hacemos las cifras se reducirán” afirmó el responsable de las licencias de conducir. Recalcó que se debe realizar un cambio cultural en nuestra gente, al tener esta cifra. Señalo que desde el gobierno nacional ya se ha bajado una línea de compromiso con la seguridad vial.