Dos canes de la raza pitbull irrumpieron en una vivienda y atacaron a dos perros ocasionándoles la muerte. El hecho habría ocurrido en la tarde de hoy, en una casa ubicada en el barrio 1º de Marzo, de Hernandarias.
De acuerdo a la divulgación de la cuenta “Despertar Juvenil”, en Facebook, “nuevamente los pitbull del Barrio Primero de Marzo, en inmediaciones del taller Toyo Partes, de Hernandarias, atacaron y esta vez dejan muerto a dos perros.”
Entre tanto, en la sede policial jurisdiccional – la Comisaría 5ª –, fuentes señalaron que no se presentó denuncia alguna relacionada con el hecho.
Sin embargo, en una breve filmación publicada como testimonio de la noticia de referencia, se puede apreciar a un can que tiene en sus fauces a otro ejemplar canino y que, con la furia que caracteriza a los pitbulls, lo sacude como si fuera un muñeco de trapo.
“Algunos vecinos lograron grabar parte de lo ocurrido y mencionan que no es la primera vez que salen ambos pitbulls apeligrando a todo el barrio”, añade la publicación inicial en redes sociales.
OTRO ATAQUE
Agregaron que hace cuatro meses, estos mismos pitbulls habían atacado a otro perrito, hiriéndolo de gravedad.
En este caso, la dueña del pichicho – Esmelda Giménez Zárate – había asegurado que los feroces animales habían estado a punto de morder a un joven que circulaba por la zona, pero que el chico subió a un camión y evitó ser víctima de los pitbulls. Su mascota resultó con heridas de consideración.
Dejanos tu comentario
Automotor Premium inaugura su renovado showroom en el Paraná Country Club
Automotor presenta un nuevo capítulo en su historia con la reapertura de su showroom en el Paraná Country Club de Hernandarias (Avda. José Asunción Flores c/ Avda. Paraná).
El espacio, que anteriormente operaba bajo la marca KGM Ssanyong, se renueva y se proyecta ahora como Automotor Premium, un centro de experiencias y servicios diseñado para los amantes de las marcas y modelos más exclusivos del mercado.
El renovado showroom ofrece ahora una propuesta integral de productos premium y experiencias exclusivas para los clientes más exigentes. Entre ellas se destacan:
- Maserati, el máximo sinónimo de lujo y performance.
- Lynk & Co, la recientemente lanzada marca premium que redefine la experiencia de movilidad moderna.
- KGM SsangYong, la fuerte marca coreana con su propuesta de diseño y tecnología avanzada.
- Isuzu, referente en confiabilidad y robustez.
- Hyundai, con su línea de vehículos de alta gama.
- Riddara, la nueva pickup eléctrica que combina innovación y estilo.
El horarios de atención es de lunes a viernes de 07:30 a 17:00 y los sábados, de 07:30 a 12:00. Con esta transformación, Automotor no solo amplía su portafolio de marcas, sino que también reafirma su compromiso de brindar en la región Este un servicio de excelencia, atención personalizada y una experiencia de lujo acorde a los estándares internacionales.
Los interesados ya pueden agendar visitas y test drives para vivir de primera mano todo lo que ofrece este nuevo espacio.
Lea también: Nueva estimación sitúa a la soja paraguaya en 10,5 millones de toneladas
Dejanos tu comentario
Fiscal adjunto de Alto Paraná evalúa avance de causas penales en Hernandarias
- Ciudad del Este. Agencia Regional.
En el marco de su recorrido por las distintas fiscalías del Alto Paraná, el fiscal adjunto Jorge Sosa, mantuvo una reunión de trabajo con agentes y funcionarios del Ministerio Público de Hernandarias. Ya fueron casi la totalidad de los municipios con fiscalías y en breve se iniciará una nueva ronda.
En Hernandarias fueron abordados diversos temas, con énfasis en la evaluación del avance de las causas penales tramitadas en las cuatro unidades fiscales que existen en la ciudad, a cargo de los agentes Miguel Figueredo, Beatriz Adorno, Natalia Montanía y Adolfo Santander.
El responsable del Ministerio Público en el décimo departamento mencionó que estas reuniones se realizan para fortalecer la gestión institucional y optimizar la atención a los usuarios y profesionales del derecho. Asimismo, las visitas permiten conocer de primera fuente las necesidades de cada unidad penal, con el objetivo de gestionar los recursos necesarios a nivel institucional.
Consultado por La Nación/Nación Media, el doctor Jorge Sosa explicó que las visitas suelen tener dos partes, una en la que se reúne con los fiscales y personal interno y, otra en la que se escuchan a ciudadanos y profesionales de foro sobre sus inquietudes.
En las reuniones internas se dan las directrices sobre casos de más impactos en la sociedad y consensuar las diligencias a realizar, además de criterios comunes u unificados en las diligencias a encarar ante la actuación de jueces, según el fiscal adjunto. Los hechos de abuso sexual en niños y violencia familiar son los que más les ocupan.
El fiscal Sosa mencionó que sorprenden las cifras en crecimiento de los dos hechos citados en Alto Paraná, atendiendo la cantidad poblacional de Alto Paraná, con lo que los números de casos de violencia familiar son alarmantes.
Recordó que, si bien el departamento Central encabeza la mayor cantidad de hechos, Alto Paraná es el siguiente en las estadísticas, pero al tomar en cuenta la cantidad de habitantes del departamento (más de 864.000 personas en 2023), preocupa el índice.
“Las condenas son cada vez más alta y aun así hay crecimiento constante, lo cual amerita un abordaje distinto porque, evidentemente, la represión no da resultados”, sostuvo el fiscal adjunto de Ciudad del Este.
Puede interesarle: Dos adolescentes fallecieron en un accidente en Minga Guazú
Falta de insumos
En cuanto a las inquietudes internas, la falta de insumos es lo más recurrente dentro de las necesidades expuestas para una mejor infraestructura que requiere el trabajo fiscal, refirió el titular regional del Ministerio Público.
Un ejemplo son insumos básicos como hojas y tintas, que faltan y son solventados por los fiscales. El fiscal adjunto aclaró que reciben donación de Itaipú, pero la necesidad es mayor. La falta de médicos forenses, un reclamo reiterado por mucho tiempo, fue mejorada en parte, según el fiscal adjunto.
La Fiscalía de Ciudad del Este cuenta hoy con siete médicos forenses para cada día de la semana, con área de cobertura en Ciudad del Este, Presidente Franco, Yguazú y Hernandarias. La Fiscalía de Minga Porá cuenta con un médico forense, con área de cobertura muy amplia.
El doctor Jorge sosa refirió que el Ministerio Público realizó un concurso de médicos y sicólogos que podría permitir más incorporación de profesionales a las unidades fiscales de Alto Paraná.
Dejanos tu comentario
Joven que cayó de camioneta tras los festejos de la clasificación de Paraguay se está recuperando
Un joven de 22 años, identificado como Albaro Miguel Jara Giménez, se encuentra en recuperación después de caer de un vehículo en movimiento durante los festejos por la clasificación de la selección paraguaya al Mundial 2026. El incidente ocurrió en Hernandarias cuando el joven se encontraba montado en la carrocería de una camioneta de la Marca Toyota Hilux que se desplazaba en ese momento, perdiendo el equilibrio y golpeándose fuertemente contra el pavimento.
De acuerdo al informe de la Dra. Cristina Meza, directora de la Unidad Sanitaria de Hernandarias, el joven se encuentra lúcido y hemodinámicamente estable. Actualmente, está internado en la sala de la Unidad Sanitaria del IPS Hernandarias, a la espera de estudios médicos adicionales. Los estudios realizados hasta el momento no han revelado nada grave o comprometedor.
Se espera la evaluación del neurocirujano del Hospital Regional de Ciudad del Este para determinar los pasos a seguir en su evolución y tratamiento. El equipo médico continuará monitoreando su estado de salud para asegurarse de que su recuperación sea óptima.
Podes leer: Trabajo interinstitucional permitió 94 traslados aeromédicos en lo que va del año
Dejanos tu comentario
Hernandarias: transporte urbano se normalizó tras acuerdo con empresas privadas
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El servicio de transporte público urbano de Hernandarias se normalizó después del acuerdo entre la municipalidad y las tres empresas de transporte público que operan en la citada ciudad. El servicio se había paralizado en los itinerarios internos porque los empresarios estuvieron en contra de la operación de buses eléctricos dentro del transporte público.
Según el acuerdo, el itinerario urbano está siendo cubierto por los ómnibus eléctricos a cargo de la institución municipal que tiene la mayor cobertura y otra parte por los transportes de las empresas privadas, según lo explicado a La Nación/Nación Media por el presidente de la Junta Municipal, Celestino González, quien integró la mesa de negociación.
El itinerario interurbano entre Hernandarias y Ciudad del Este se mantiene con el servicio de los transportes de ambos sectores, el privado y el municipal que tiene a los tres ómnibus eléctricos, que forman parte del lote donado por el gobierno de Corea. La Municipalidad de Hernandarias, fue una de las beneficiadas.
El acuerdo indica que el primer horario de la madrugada del servicio de transporte entre ambas ciudades, es a las 04:30, siendo cubierto por un ómnibus eléctrico; luego, los siguientes tres horarios son cubiertos por los transportes de las tres empresas privadas hasta que se completa y se vuelve a repetir el ciclo, informó el concejal.
El itinerario interurbano se inicia en Villa Deportiva de Hernandarias y llega hasta la parada del microcentro de Ciudad del Este.
El último ómnibus del sector privado sale de la parada de Ciudad del Este con destino a Hernandarias a las 18:00, quedando los horarios sucesivos hasta las 21:30, a cargo de los ómnibus eléctricos que, según el acuerdo, quedaron con la responsabilidad de hacer el servicio en los turnos con menos pasajeros.
Se mantiene el servicio eléctrico que siempre fue el objetivo de la gestión municipal y se llegó a un acuerdo de integración, con la concesión de turnos al sector de las empresas de transporte, teniendo en cuenta que los horarios de inicio de jornada laboral, con el mayor contingente de pasajeros, están a cargo de las mismas, refirió el titular de la Junta Municipal.
Licitaciones para mejorar servicio
Debido a cuestionamientos existentes sobre el servicio de transporte y a la desconfianza de sectores ciudadanos sobre el mejoramiento, el concejal Celestino González manifestó que la licitación se hará para que el sistema mejore, mediante la inclusión de requisitos que apunten a un cambio sustancia. Agregó que hay un equipo de trabajo dentro de la municipalidad, para llegar a esa convocatoria.
Tanto el intendente Nelson Cano como el titular de la Junta Municipal, al momento de la protesta de los trasportistas habían reiterado que se convocará a una licitación para que las empresas que estén en condiciones de brindar un buen servicio, sean las que se encarguen del servicio de transporte público de Hernandarias.