De todos los colores, las mochilas cuelgan de los hombros La Bañista, La Bailarina, La Madre, Afrodita, Artigas y Mangoré también están en el regazo de Augusto Roa Bastos. Esta intervención urbana- que se realizó con las estatuas de la Plaza Uruguaya- es una invitación a “ponerse la mochila” para impulsar la educación. Así lo explicó a la 780 AM Jorge Rodas, docente del Colegio Santa Teresa de Jesús.

“Todos debemos tener una educación justa”, “Quiero una educación más inclusiva para mi país”, “Con la educación podemos vencer la corrupción”, son algunas de las frases escritas por los jóvenes y puestas en las mochilas. La acción insta a erradicar la desigualdad en el acceso a la educación dentro de la campaña que usa el hashtag #PoneteLaMochila.

El llamado -según explican en un comunicado de la institución educativa más conocida como “Las Teresas”- es a todos los sectores y busca poner atención a la importancia y la necesidad de una educación más inclusiva. Es en el marco de la jornada anual denominada “Así aprendemos en el STJ”. Los objetivos son lograr un mayor compromiso social con la educación, compartir el conocimiento e impulsar el aprendizaje de manera colaborativa y autónoma teniendo como eje la realidad del país.

La acción seguirá en las plazas porque “los espacios a intervenir representan lugares de encuentro de la ciudadanía entera sin distinción alguna. Constituyen lugares públicos como la educación”, mencionó el Lic. Jorge Rodas, Coordinador Pedagógico de la Institución.

Las estatuas seleccionadas forman parte del acervo cultural de la ciudad y además de las figuras de la Plaza Uruguaya se eligieron las de San Enrique de Ossó y Santa Teresa de Jesús, en los jardines del Colegio Teresiano; la de Simón Bolívar, en la Plaza de Armas; la del Ángel, enla Plaza de la Libertad, y la de Juan de Salazar y Espinoza, ubicada en el espacio que lleva su nombre.

Dejanos tu comentario