Los profesionales de la salud manifiestan su descontento con la reacción de parte de los internautas en redes sociales, sobre los hechos de violencia sexual contra menores.
Lamentan reacciones ante casos de abuso sexual contra menores
Compartir en redes
El director General del Hospital, Dr. Pio Alfieri, emitió un comunicado en el cual el plantel de salud llama a la conciencia a los adultos responsables y a luchar por una sociedad que sea capaz de velar por el bienestar de los niños, niñas y adolescentes. Además lamentan la reacción de la ciudadanía sobre casos de abuso sexual contra menores.
En este hospital de enero a julio, fueron atendidos 337 pacientes por negligencia o violencia intrafamiliar, casos de abuso sexual y maltrato físico y psicológico.
Anteriormente, la Dra. Lourdes Zelaya de Migliorisi y la Dra. Gladys Larrieur, Encargada del Consultorio de Ginecología Infanto Juvenil manifestaron al profesional su descontento con la reacción de parte de internautas en redes sociales, sobre los hechos de violencia sexual contra niños o adolescentes.
Explican que en la práctica diaria tienen la obligación de reconocer a niños y adolescentes como sujetos de derechos. Apelan a la consciencia para no ver a las víctimas como victimarios, ni a los victimarios como víctimas. Instan a construir un país donde se cuide a los menores de edad.
El escrito trata sobre los hechos de violencia recientemente contra niños como por ejemplo el caso de abuso sexual por parte de 13 marinos contra una adolescente de 13 años en la sede de la Armada Paraguaya.
Recuerdan que los hechos punibles contra menores, están tipificados como delito en el Código Penal, Ley 1160/97, que contempla el abuso sexual en niños (Art, 135) y contra la autonomía sexual (Art. 128), entre otros.
Se recuerda que está disponible la línea 147 Fono Ayuda, gratuita, con cobertura las 24 horas, los siete días de la semana, coordinada por la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia.
¿No tenés agenda este fin de semana? ¡Aprovecha y date una vuelta por la ciudad veraniega! Te esperamos en la peatonal de Sanber de 16:00 a 20:00 para conocer lo último en alarmas, cámaras, monitoreo a distancia, domótica, cerraduras, puertas blindadas, casetas, armas no letales. También hay todo lo referente a seguridad electrónica, física y blindajes, además de conciertos, degustación e innovación. ¡Te esperamos!
El seleccionado albirrojo de fútbol playa Los Pynandi, que ya clasificó a las semifinales de la Copa América 2022, derrotó por 5-3 a Ecuador en el cierre del Grupo A.FOTO:@LOSPYNANDIPY
El seleccionado albirrojo de fútbol playa Los Pynandi, que ya clasificó a las semifinales de la Copa América 2022, derrotó por 5-3 a Ecuador en el cierre del Grupo A.
Los goles de la Albirroja lo anotaron Mathías Martínez (2), Milciades Medina (2) y Jhovanny Benítez uno.
DANI VALLEJO
El tenista paraguayo Dani Vallejo clasificó a los cuartos de final del ITF M15 de Bucarest, Rumania, tras vencer ayer al local Bogdan Apostol, por 2-6, 6-0 y 7-6 (5). Su rival por el pase a semifinales será el anfitrión Calin Manda.
Bancada A del PLRA apoyará a César Rossel para el TSJE
Compartir en redes
La senadora Zulma Gómez, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), confirmó que tras la reunión que mantuvieron con los integrantes de la Bancada A de su partido, han resuelto por unanimidad apoyar la postulación del doctor César Rossel, ternado para ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). La parlamentaria destacó que la bancada mayoritaria del PLRA no acompaña la idea de rechazar o devolver la terna al Consejo de la Magistratura y más bien opta por elegir a uno de los ternados.
En comunicación con el diario La Nación/Nación Media confirmó que tras un amplio debate entre los miembros de la bancada que conforman la mayoría de los liberales en el Senado, han tomado la decisión de acompañar por unanimidad al ternado César Rossel por ser uno de los mejores puntuados tras el concurso que llevó adelante el Consejo de la Magistratura. “Creemos que como segunda fuerza de la oposición el TSJE no puede quedar sin la presencia de un ministro liberal. Por eso, creemos que el doctor César Rossel será un buen representante del PLRA”, enfatizó.
Asimismo, señaló que tanto el senador Blas Llano así como el líder de la bancada el senador Lucas Aquino, han sido designados por la bancada para ser los responsable de dialogar con todas las demás bancadas, tanto del PLRA como de los otros partidos políticos a fin de sumar los votos a favor de otorgar el acuerdo constitucional al Rossel, para designarlo como ministro del TSJE en el cupo de la segunda fuerza.
Igualmente, remarcó que la bancada no está de acuerdo en rechazar o devolver la terna al Consejo de la Magistratura tal y como están planteando algunos sectores en la Cámara de Senadores.
No a juegos de intereses
Óscar Paciello.
Recuerdan que senadores tienen 30 días para elevar al Poder Ejecutivo la nómina de los dos elegidos.
Los integrantes del Consejo de la Magistratura defendieron nuevamente la legitimidad de las ternas conformadas para los cargos vacantes de ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y afirman que las nóminas fueron conformadas fuera de los criterios políticos, esto teniendo en cuenta que una terna de aspirantes se encuentra integrada por 2 candidatos que cuentan con el apoyo de sectores de la oposición que reclaman cupos dentro del órgano electoral.
“Obligatoriamente el Consejo de la Magistratura debe prescindir de esas consideraciones (respecto a tener en cuenta las extracciones políticas). El Consejo está concebido para poder seleccionar ternas y elevar al Senado o la Corte Suprema de Justicia prescindiendo de cualquier injerencia a gente extraña que no se fundamente en los criterios de notoria honorabilidad, de idoneidad, méritos y las actitudes académicas”, sostuvo el titular del órgano extrapoder, Óscar Paciello. Las declaraciones de Paciello fueron realizadas ante cuestionamientos por parte de ciertos sectores políticos de la oposición.
Evalúan liberación de votos
Óscar “Cachito” Salomón.
Ante falta de acuerdo sobre ternas, oficialistas no actuarían en bloque en el Senado.
El presidente del Congreso Nacional, el senador Óscar “Cachito” Salomón, manifestó que su sector evalúa liberar los votos ante la falta de consenso con relación al tratamiento de las dos ternas para cargos vacantes de ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
“Nosotros dejamos en un cuarto intermedio, había posiciones encontradas y no se pudo coincidir así que nos reuniremos de vuelta mañana, al término de la sesión para tener un posición de bancada y, a la vez, se planteó la posibilidad de liberar los votos. Algunos no están de acuerdo con lo dictaminado por el Consejo de la Magistratura”, mencionó.
Al respecto, detalló que la bancada oficialista cuenta con un total de 11 miembros, pero evitó responder a la consulta sobre cuántos serían los legisladores quienes argumentan que se vuelve necesario designar a los representantes del organismo electoral mediante las dos ternas remitidas. “Hay otros como, por ejemplo, mi caso, que no coinciden con esa mayoría importante, pero bueno se tratará de coincidir en un dictamen o liberar votos”, comentó.
Marcelo Pecci fue uno de los fiscales embarcados en el operativo antinarco A Ultranza Py, el mayor de los llevados a cabo en nuestro país y que asestó pérdidas de US$ 250.000.000 a narcotraficantes que exportan toneladas de cocaína made in Colombia a Europa desde Paraguay, publica el medio HOY.
En marzo pasado, Pecci encabezó 12 allanamientos, de los cuales surgieron decomisos de inmuebles, vehículos, avionetas, embarcaciones y múltiples bienes pertenecientes a las bandas del crimen organizado. En esas intervenciones salió a luz el peso del clan liderado por Miguel Ángel Insfrán (alias Tío Rico) y su hermano José Insfrán, quien oficiaba de pastor, asiduo visitante de “iglesias” hermanas de Colombia.
Días después de que la Fiscalía ordenara la detención de los hermanos Insfrán, asesinaron a Fátima Rejala, excocinera de Tío Rico. El fiscal Pecci declaró a los medios que el crimen, perpetrado por dos hombres, habría sido por orden del clan Insfrán por presunta deslealtad y colaboración con la Policía.